El pasado domingo tuve la oportunidad de ir a La Encantaria a probar su menú de las Terceras Jornadas Gastronómicas de la Caza. Ya había leído en su Facebook el menú que íbamos a degustar pero, como suele ocurrir con Joan, no sabía exactamente lo que íbamos a comer.
Para los que no conozcáis este restaurante os diré que su dueño y chef, Joan, lo define como «El primer restaurante-bodega rockero-brujeril de Zaragoza» y se ubica en el número 7 de la calle Sevilla de Zaragoza.
De vez en cuando nos sorprenden con jornadas de este tipo consistentes en un menú a precio cerrado totalmente relacionado con la temática propuesta, ya sean Jornadas de Cocina en Crudo, Jornadas Demoníacas, Jornadas de Juego de Tronos… y esque la imaginación de Joan no tiene límites.
Al empezar la comida, nos entregan un cuadernillo en el que se explica con pelos y señales el porqué de cada uno de los platos, se lo curran de lo lindo, la verdad.
Para comenzar, nos sirvieron lo que denominan » Entremeses Cazadores al Estilo Diana». Si esperáis ver unos entremeses al estilo «bodorrio de los 80» lo lleváis clarinete. Eso si, cuando vimos el plato más de uno se acojonó y el comentario unánime fue… si esto son los entremeses de aquí nos tienen que sacar rodando!!!
Estos entremeses consistían en Salchicha de Ciervo, Croquetas de Perdiz, Paté de Liebre, Pimientos rellenos de Ciervo, Cecina de Jabalí, Embutido de ciervo y Micuit casero, todo ello acompañado por una Ensaladilla Trufada.
Tengo serios problemas para deciros que fue lo que más me gusto, ya que estaba todo de vicio, aunque si tuviera que quedarme con algo creo que sería con el paté de liebre y con el micuit.
Para continuar, un «Mar y Montaña del Cazador… Señorito». Lo que nos sirvieron fue un guiso de fideos con jabalí, gambas y almejas acompañado de un crujiente de lenteja. Nos sirvieron además un helado de tomillo limonero para que lo añadieramos al guiso (de este helado habría repetido todas las veces que me hubieran dejado jajaja)
Tremendo es poco y generoso, también. En mi plato por lo menos había medio jabalí a trozos jejeje. Aquí no te encuentras platos llenos de fideos y con un trozo de jabalí, una gamba y una almeja, sino platos cumplidos y llenos de calidad.
Mezclar el helado de tomillo limonero con los fideos, para mi, es un gran acierto. Le da un toque delicioso y bastante peculiar.
A continuación, Joan nos sirvió un «Antiguo Hojaldre de Bolas de Pluma» o lo que es lo mismo, un delicioso hojaldre con albóndigas de pluma, frutos rojos y salsa.
El hojaldre estaba en su punto, crujiente, cosa que hacía tiempo no me ocurría en un restaurante. Las albóndigas eran jugosas y con los frutos rojos y la salsa, todavía estaban mejor.
Como alguno diría, llegamos al 60% de la comida jeje.
Como último plato, «Carreta de Horquillón en su Jugo», o lo que es lo mismo una chuleta de ciervo de un año con dos puntas en cada una de sus cuernas.
Una chuleta super tierna y jugosa acompañada de pimiento asado y puré de patata trufado (no veáis cómo le gustó a Daniel el puré jajaja).
Completamente saciados, esperamos a ver con qué nos sorprendía para postre.
El postre nos lo presentaron como «Medalla de Oro» y consistía en Helado de Castañas con chocolate caliente y natillas. Nunca había probado el helado de castañas y me encantó. Me sorprendió mucho el contraste de los tres sabores y tengo que decir que es un completo acierto.
Toda la comida estuvo servida con una cerveza Cruzcampo Gran Reserva. Personalmente, para un menú como este, habría optado por un buen vino de garnacha de nuestra tierra. Es la única «pega» que le puedo poner al menú (por poner alguna).
El precio, 30 euretes, más que adecuados a la calidad y cantidad del menú que te sirven. 100% recomendable el acudir a estas jornadas, vamos que si yo fuera vosotros ya estaría reservando mi plaza.