Archivo de la etiqueta: Restaurantes

III Jornadas Gastronómicas de la Caza en La Encantaria

Encantaria (2)

 

El pasado domingo tuve la oportunidad de ir a La Encantaria a probar su menú de las Terceras Jornadas Gastronómicas de la Caza. Ya había leído en su Facebook el menú que íbamos a degustar pero, como suele ocurrir con Joan, no sabía exactamente lo que íbamos a comer.

Para los que no conozcáis este restaurante os diré que su dueño y chef, Joan, lo define como «El primer restaurante-bodega rockero-brujeril de Zaragoza» y se ubica en el número 7 de la calle Sevilla de Zaragoza.

De vez en cuando nos sorprenden con jornadas de este tipo consistentes en un menú a precio cerrado totalmente relacionado con la temática propuesta, ya sean Jornadas de Cocina en Crudo, Jornadas Demoníacas, Jornadas de Juego de Tronos… y esque la imaginación de Joan no tiene límites.

Al empezar la comida, nos entregan un cuadernillo en el que se explica con pelos y señales el porqué de cada uno de los platos, se lo curran de lo lindo, la verdad.

 

 

Encantaria

 

 

Para comenzar, nos sirvieron lo que denominan » Entremeses Cazadores al Estilo Diana». Si esperáis ver unos entremeses al estilo «bodorrio de los 80» lo lleváis clarinete. Eso si, cuando vimos el plato más de uno se acojonó y el comentario unánime fue… si esto son los entremeses de aquí nos tienen que sacar rodando!!!

Estos entremeses consistían en Salchicha de Ciervo, Croquetas de Perdiz, Paté de Liebre, Pimientos rellenos de Ciervo, Cecina de Jabalí, Embutido de ciervo y Micuit casero, todo ello acompañado por una Ensaladilla Trufada.

Tengo serios problemas para deciros que fue lo que más me gusto, ya que estaba todo de vicio, aunque si tuviera que quedarme con algo creo que sería con el paté de liebre y con el micuit.

Encantaria (4)

 

 

Encantaria (5)

 

Para continuar, un «Mar y Montaña del Cazador… Señorito». Lo que nos sirvieron fue un guiso de fideos con jabalí, gambas y almejas acompañado de un crujiente de lenteja. Nos sirvieron además un helado de tomillo limonero para que lo añadieramos al guiso (de este helado habría repetido todas las veces que me hubieran dejado jajaja)

Tremendo es poco y generoso, también. En mi plato por lo menos había medio jabalí a trozos jejeje. Aquí no te encuentras platos llenos de fideos y con un trozo de jabalí, una gamba y una almeja, sino platos cumplidos y llenos de calidad.

Mezclar el helado de tomillo limonero con los fideos, para mi, es un gran acierto. Le da un toque delicioso y bastante peculiar.

Encantaria (6)

 

A continuación, Joan nos sirvió un «Antiguo Hojaldre de Bolas de Pluma» o lo que es lo mismo, un delicioso hojaldre con albóndigas de pluma, frutos rojos y salsa.

El hojaldre estaba en su punto, crujiente, cosa que hacía tiempo no me ocurría en un restaurante.  Las albóndigas eran jugosas y con los frutos rojos y la salsa, todavía estaban mejor.

 

Como alguno diría, llegamos al 60% de la comida jeje.

Encantaria (7)

 

Como último plato, «Carreta de Horquillón en su Jugo», o lo que es lo mismo una chuleta de ciervo de un año con dos puntas en cada una de sus cuernas.

Una chuleta super tierna y jugosa acompañada de pimiento asado y puré de patata trufado (no veáis cómo le gustó a Daniel el puré jajaja).

 

Completamente saciados, esperamos a ver con qué nos sorprendía para postre.

Encantaria (8)

 

 

El postre nos lo presentaron como «Medalla de Oro» y consistía en Helado de Castañas con chocolate caliente y natillas. Nunca había probado el helado de castañas y me encantó. Me sorprendió mucho el contraste de los tres sabores y tengo que decir que es un completo acierto.

 

Encantaria (3)

 

 

Toda la comida estuvo servida con una cerveza Cruzcampo Gran Reserva. Personalmente, para un menú como este, habría optado por un buen vino de garnacha de nuestra tierra. Es la única «pega» que le puedo poner al menú (por poner alguna).

El precio, 30 euretes, más que adecuados a la calidad y cantidad del menú que te sirven. 100% recomendable el acudir a estas jornadas, vamos que si yo fuera vosotros ya estaría reservando mi plaza.

Restaurante La Senda: El retorno

De nuevo pasó mi cumpleaños, de nuevo lo celebré en el restaurante La Senda y de nuevo volví a reservar para el año que viene jeje. Si, lo confieso, este restaurante me pierde. Como ya he dicho en más de una ocasión, es mi restaurante favorito y no me cansaría de ir. El único problema de que no vaya tanto como quisiera es que tiene una laaarga lista de espera. Me río yo de los 25 restaurantes con más lista de espera en España… eso es porque no conocen el de David Baldrich jeje. Aviso, va a ser un post largo, sintiéndolo mucho hablar de La Senda y sus menús en pocas lineas, es simplemnte imposible.

Estuvimos hace una semanita y David se había tenido que ausentar pero vamos, su ausencia ni se nota en un restaurante donde desde el primero al último de sus empleados forman una maquinaria perfectamente engranada. La calidad del servicio y la comida no baja ni un poquito aunque él no esté. Desde aquí quiero dar la enhorabuena a todo el equipo porque son de 10. David, cuando te ausentas, dejas tu negocio en las mejores manos posibles.

Como muchos ya sabéis, en La Senda se sirve un menú único de degustación consistente en 5 platos y un postre, todos ellos elaborados con todo mimo y detalle. El precio, 30€, bebidas aparte. El menú cambia aproximadamente cada 3 meses. Os dejo el que hay actualmente. Si queréis ver otro ejemplo de menú, pasaros por este otro post del blog.

 
senda1

Para empezar con el menú, nos sirvieron una sopa Thai con pasta fresca al ajo, langostino y caviar de lima, manzana y albahaca. Estaba impresionante. Te dejaba un toque picante pero a la vez refrescante en la boca que era espectacular. Para los amantes de la comida asiática, es un acierto total. Para el resto, un descubrimiento delicioso. 

senda2

Continuamos con «el clásico» de La Senda: Huevo escalfado con bechamel de cebolla, jamón, hongos y ceniza de patata. Es el único plato que David repite de menú a menú, por algo será. Recuerda totalmente a unos huevos rotos pero con una textura y unos sabores únicos.

senda3

Como tercer plato, Patatas Riojana 2013. Cada año, David presenta en su carta una versión diferente de las patatas a la riojana. En esta ocasión consisten en un Caramelo de pimentón con base de patata, helado de pimiento, mousse de salsa riojana y crujiente de jamón. Todo ello lo acompaña con una espera de salsa riojana, una patata guisada a la riojana y polvo de patata frita. Tremendo, es poco… El helado de pimiento ligeramente picante es un acierto total que al mezclarlo con la base de patata y la mousse de salsa riojana nos da el auténtico sabor de unas patatas riojana pero con unas texturas diferentes que deleitan totalmente tu paladar. Deliciosas.

senda4

El cuarto plato, Macaron de vieira y foie sobre polvo de cortezas caramelizadas con salsa ácida de puerro. Cuando leí la descripción, tengo que reconocer que me chirriaron un poco los oidos… el macaron, la vieira y el foie, todo junto, no me cuadraba en absoluto. Pero en La Senda saben lo que hacen, el conjunto estaba simplemente delicioso. El punto dulce del macaron y el ácido de la salsa redondean un plato muy bueno.

senda5

Como último plato, Lingote de papada y conejo sobre arroz de monte con aire de cítricos. Cuando leí el nombre me eché a temblar porque si hay algo que no he aguantado en todo el embarazo ha sido el conejo jeje. Aún así, decidí que lo tenía que probar a ver si mi cuerpo jotero lo aguantaba y…. si!!!!! No hubo problema!!!!. El lingote estaba delicioso y al mezclarlo con el arroz y el aire de cítricos, conforma un arroz de montaña espectacular.

Senda6

Y como colofón a una comida de 10, el postre: Tierra de brownie y sésamo, esfera de cereza y helado a las tres maltas. Probando cada uno de los ingredientes por separado, están buenos pero no dicen mucho más. En cambio, cuando los mezclas todos, conforman un postre simplemente perfecto.

senda7

Para acompañar la comida, seleccionamos un vino de Bodegas San Valero, el 8.0.1. (mezcla de Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah). Los vinos en La Senda, tienen precios razonables y perfectamente puedes permitirte el pedir el vino que te apetezca de su carta.

Para los que queráis hacer una reserva, os dejo sus datos, eso si, recordad que la espera en fin de semana es larga y entre semana un par de meses, seguro.

Restaurante La Senda

Calle de Fray Julián Garcés, 24  50007 Zaragoza

Tfno. 976 25 80 76

Tapeando por Zaragoza (Volumen 1)

Y digo yo… ¿A quién no le gusta salir a tapear? ¿O irse a comer o cenar de tapeo? En España, la cultura de las tapas o el tapeo es una de nuestras mejores muestras gastronómicas.

Muchas veces, el problema se nos plantea cuando para salir de tapas, necesitamos un buen presupuesto, ya que te acaba saliendo el tapeo por «la torta un pan». En esta ocasión, os quiero enseñar algunos de los sitios que más me gustan para tapear en Zaragoza y que resultan asequibles en precio. Para que os hagáis una idea, yendo 4 personas acabamos pagando entre 10-12€ por cabeza y salimos comidos o cenados. Además, son establecimientos que se salen de las zonas de tapas que tenemos en Zaragoza (Tubo, Plaza Santa Marta…) por lo que nos permite no tener que bajar siempre al centro cuando queremos un buen surtido de tapas y raciones.

Al final del post os pongo sus direcciones.

Cervino

El primero de los sitios, y mi favorito, es el bar Cervino, en el barrio de la Almozara. Es pensar en él y mis papilas gustativas se ponen a salivar jeje. Es un sitio pequeño que siempre está de bote en bote, aunque si te adelantas un pelín a la hora del vermouth o de la cena, no es complicado hacerse con una mesica o un rinconcito en la barra.

Lo mejor del bar, la orejica de cerdo fritica (no hay foto porque en esta ocasión a la gente con la que íbamos no le gustaba).

Tienen infinidad de montaditos que te hornean en el momento y un sinfín de croquetas con las mezclas más deliciosas que te puedas imaginar. Creo recordar que 6 montaditos salen por 9€ y 6 croquetas por 8€ más o menos.

Preparan también un rabo guisado que es de órdago y su flan de manitas de cerdo… se sale!!! Un lugar 100% recomendable al que todo Zaragozano debería ir al menos una vez en su vida.

Artigas

El segundo bar, es un bar de los de toda la vida, el bar Artigas, en la zona de Bretón. Es un bar de los de barrio, de los de siempre, pero que nos ofrece una barra muy completa de raciones y tapas, algunas de ellas hechas al momento.

Mis raciones favoritas son, sin duda alguna, las patatas con foie, las setas con cabrales y los callos (algunos ya sabéis lo que me gustan los callos jeje).

También hacen unos torreznos que están de muerte y sus montaditos, son muy variados y de gran calidad.

Suele estar siempre lleno a pesar de tener muchas mesas, por lo que es interesante ir con un poco de antelación a la hora del vermouth o la cena.

Cafe del sur

El tercer sitio que he seleccionado es El Café del Sur, un restaurante que está en la zona de Goya. Es una muy buena opción para comer o cenar, pero en esta ocasión me centraré en su tapeo. Su chef, Jorge Algarate, es para mi una muy buena muestra de los cocineros jóvenes que hay hoy en día en Aragón.

Tienen una fórmula de 6 tapas por 7€ que está muy bien, además de tener raciones y tostadas. En sus tapas, mezcla el tapeo tradicional con algunos montaditos más modernos y da gran protagonismo al producto aragonés. Particularmente, me encantaron sus migas con morcilla y sus croquetas.

Los montaditos te los gratinan en el momento y están buenísimos. El de queso brie con cebolla caramelizada, está para chuparse los dedos.

 Informaros de que también realizan cenas maridadas que si tenéis posibilidad, no deberíais perderos.

Animaros a ir a estos locales que os puedo asegurar que no os van a defraudar.

Cervino: C/ Ainzón Nº18 (Almozara) Tfno: 976 43 47 77 . Cierran los lunes.

Artigas: C/Pamplona Escudero 31 (Paralela a Bretón) Tfno. 976 55 36 09. No cierran. http://www.bar-artigas.es/

Café del Sur: Paseo Sagasta 37 Tfno: 976 25 53 33. Cierran los lunes por la tarde. http://www.restaurantecafedelsur.es

Bar Torres en Zaragoza

En el barrio de Santa Isabel, concretamente en Glorieta Ramón Arana, se encuentra uno de los sitios de Zaragoza en los que mejor comida casera he probado. Se trata del Bar Torres. A simple vista, cualquiera que pase por delante dirá que es el típico bar de barrio donde los parroquianos se juntan a tomar café y si, lo es, pero lo que realmente me lleva a escribir este post es que tienen una cocina casera de chuparse los dedos.

Cualquier guiso tradicional que se te ocurra lo tienen en su carta. Desde unos deliciosos callos, pasando por un bacalao con pisto hasta sus riquísimas carrilleras en salsa de boletus. Pruebes lo que pruebes no te decepcionará. También tienen alguna que otra cosa más innovadora como puede ser la carne de canguro.

Tienen menú tanto entre semana a 9,50€ como los fines de semana a 11,50€. También tienen un menú por encargo a 13,50€ con paella (con la que te chuparás los dedos). Son épicos sus almuerzos que rondan los 6€ y en los que te puedes «apretar» desde unos huevos fritos con jamón a un buen plato de callos.

Los fines de semana a medio día, tienen gran variedad de tapas a 0,75€ la unidad así que ya sabéis dónde tomaros el vermout este finde.

Este sábado estuve cenando allí y la verdad es que salimos encantados. Tienen una relación calidad precio muy buena.

Empezamos con una botellita de vino Antaño 2009 de Bodegas Carrión de la D.O. Rioja que nos gustó mucho. Mezcla tempranillo, graciano y garnacha y es un vino joven y fresco.

Pedimos para compartir unos huevos rotos con jamón y foie que estaban de muerte. Las patatas, en vez de hacerlas fritas, son patatas panadera, lo que hace que sean mucho más jugositos a la hora de comerlos. El jamón y el foie, nada de unos trocitos, vamos, que el plato va cumplido en cuanto a tropezones.

Para continuar, y también para compartir, pedimos carrillera con salsa de moscatel y boletus…. IMPRESIONANTE!!!! En palabras de Miguel, las mejores carrilleras que ha probado nunca. Cuando me dijeron que la salsa llevaba moscatel, me chocó un poco pero al probarlas…. mmmmm. Además, la carne estaba tan tierna que se deshacía en la boca. Un imprescindible del bar. Perdón por la foto, pero un graciosillo le hincó el diente antes de poder hacerla.

Para finalizar, no me quería ir sin probar sus «Chorizos al infierno», flambeados con orujo… Me lo pasé teta con este plato ya que te lo sirven en una cazuelita de barro con el chorizo pinchado como si fuera los tocinillos que vemos en las pelis jeje. Al quemar el orujo, se le va echando por encima y vas girando el pincho para que se haga. Vamos, que te lo haces tu mismo. Estaba tremendo, eso si, no cometáis la imprudencia de intentar beberos la salsa a cucharadas jajaja (y no lo digo por mi :P)

Todo esto con dos cafés y dos cañas y dos tubos que tomamos antes de la cena, nos salió por 30€ los dos por lo que salimos encantados. Volveremos en más de una ocasión, la verdad.

Por si os apetece ir, os dejo los datos para que podáis llamar para reservar o simplemente acudir (preparan cenas y comidas de grupo a muy buenos precios).

Bar Torres

Glorieta Arana Nº10 bajos (Barrio de Santa Isabel)

50016 Zaragoza

Tfno. 976-574407

Facebook:  http://www.facebook.com/BarTorresZaragoza (haceros fans si queréis ver las cosicas que preparan)

Primeras Jornadas Gastronómicas de Comida en Crudo de La Encantaria

Buenas!!!!!!

Me habéis echado de menos???? Lo lamento mucho pero estoy vaga y perezosa total. Es lo que tiene el calor, que a mi me aplatana de mala manera así que ya perdonaréis por el espaciamiento de posts pero soy de la opinión de que los hobbies son para cuando te apetecen.

Hoy me apetece contaros una de mis últimas experiencias gastronómicas, en esta ocasión en el Restaurante La Encantaria de Zaragoza. Como bien nos dicen en su facebook, es el primer Restaurante-bodega Rockero-brujeril de la ciudad, vamos, un concepto de local un tanto diferente a lo que estamos acostumbrados, eso si, con buenísima comida y mejor trato. Joan e Isabel son el encanto personificado y hacen que te sientas como en tu propia casa.

Últimamente, la mente pensante de Joan está que se sale. Empezó con las jornadas de «El Señor de los anillos», siguió con las de «Juego de Tronos» y ahora nos sorprende (solo hasta final de mes) con las jornadas de comida en crudo. Ya sabéis que Miguel y yo nos apuntamos a un bombardeo así que cuando con un grupo de twitteros se decidió ir a cenar un miércoles, pues nos animamos (al día siguiente, lo de acostarse a las 3 de la mañana pasó muuucha factura).

Yo creo que lo mejor es que la comida hable por si sola así que aquí os dejo con el super menú que ofrece en estas jornadas. El precio, más que adecuado, 28€ con cerveza incluida.

Animaros y si váis, le decís a Joan que habéis ido porque habéis visto este post, que seguro que le mola.

Lo primero que me alucinó, fue el esmero con el que prepara unos libricos la mar de apañados explicando todos los platos y su por qué (El de juego de tronos es para morirse).

Ya sabéis que no me gusta hacer publicidad a productos pero en este caso me gustó tanto que me veo en la necesidad de compartirlo con el mundo. Mario nos trajo una botella de mojito para que la probásemos y tengo que decir que… SABE COMO EL DE VERDAD!!!!!!!! En serio, exquisito. Se que en Zaragoza lo venden en la tienda Mi Espacio Gourmet. Os dejo la fotico para que lo reconozcáis en cuanto lo veáis. Si queréis más info, me lo decís y yo pregunto.

Para empezar, nos sirvieron unos vasitos de gazpacho. Si, tiene este color. Cuando le pregunté a Isabel, me dijo que lleva exactamente lo mismo que un gazpacho normal… Misterios de la cocina moderna….

Para continuar, una Mixtura de Carpaccio de Calabaza y Calabaza con aceite de trufa negra. Para los que no veáis la calabaza por ningún lado, os explico. Son setas de Calabaza y al calabacín en Aragón se le llama muchas veces calabaza. Estaba tremendo. Jamás había probado el calabacín crudo y llegué a la conclusión de que bien aliñado está de muerte.

Miscelánea de anchoas de l’Escala sobre naranja dulce y vermú casero. Cuando vi el siguiente plato en el menú, os juro que me entró malaganica porque…. odio las sardinas y anchoas!!!!!! (Traumas de la infancia XDD). Como siempre lo pruebo todo antes de decir que no me gusta, le dí una oportunidad y de las 3 sardinas me comí 2!!!!! Y la naranja y el vermú mojando con pan y todo jajaja.

Seguimos con una Curiosísima mezcolanza de Agnei Ibérico al vinagre de Frambuesas. Vamos, una ensaladica la mar de apañada con sus fresicas y todo. Para los que no sepáis qué es el Agnei Ibérico os remito a @Gurry_coc que os lo explicará a las mil maravillas.

Para continuar, Joan nos preparó un Ceviche americano al doble aunque suave cítrico. Delicioso, aunque tengo que decir que para mi gusto le habría venido bien un poco más de cítrico (aunque ya sabéis que eso va a gustos)

Como último plato antes del postre, un Steak Tartar de Solomillo de Bisonte y pellizco de wasabi. Llegados a este punto, me quito el sombrero. Mi primer pensamiento fue que el wasabi no le podía ir bien al Steak y… error!!!! Le da un puntillo simplemente genial.

Y por fin, con la tripilla casi a reventar, llega el postre,(yo creo que tengo dos estómagos porque para el postre, por más que haya comido o cenado, siempre tengo hueco jajaja) un refrescante Sorbete Encantaria (hecho con Cachaça y lima). Pfff, bueno es poco. Me habría bebido media docena sin ningún problema jajaja.

En serio, si podéis no os perdáis estas jornadas y si no podéis ir, acudid en otra ocasión que su carta tampoco tiene desperdicio.

Restaurante La Jamonería

Como muchos ya sabréis soy usuaria muy activa en las diferentes redes sociales además de una acérrima defensora de las mismas. Esto me lleva a conocer a través de Twitter o de Facebook a gente de lo más variopinta y que se dedica a las cosas más diversas.

Así fue como conocí a Felix (@lajamoneria en twitter).  Félix es una persona que apuesta en firme por la difusión a través de redes sociales y que tiene claro lo que su negocio necesita. Por una cosa o por otra, nunca había ido a su restaurante y hace un par de semanas por fin lo hice.

Lo primero que te encuentras al entrar son unos espectaculares jamones en la barra listos para ser cortados y servidos. Tienes desde jamón de Teruel D.O.P hasta un delicioso jamón de Bellota. Félix nos contó que él compra los jamones ya curados pero que los continúa curando hasta que están en  el punto que a él le gusta servirlos llegando algunos a tener más de 50 meses de curación.

Da gusto hablar con él porque es un pocico de sabiduría gastronómica y culinaria. Si visitáis su restaurante en alguna ocasión, yo que vosotros me dejaría aconsejar por él.

La carta es de lo más variada primando la cocina tradicional aunque sin dejar de lado los experimentos. Si queréis ver su carta completa, está aquí.

El día que estuvimos allí comiendo fuimos con otra pareja de amigos y salimos todos encantados tanto por la relación calidad-precio como por el servicio que nos dispensó Félix. Es un encanto.

Nada más entrar, en la barra, nos tomamos un vinito cada uno, un par de tapas y un plato de jamón de bellota recién cortado por Félix. He de decir que nos supo a gloria.

Pasamos a la mesa y decidimos pedir unos platos de centro y un segundo plato cada uno, además de postre, agua y vino (perdonad mi mala memoria pero no recuerdo cual fue).

Comenzamos con un surtido de embutidos ibéricos, que llevaba chorizo, salchichón y lomo, acompañado por unas rebanadas de pan con tomate y aceite de oliva virgen extra. Estaban deliciosos y muy bien cortados.

Para continuar pedimos unas papas con mojo picón. Yo soy muy salsera además de que me encanta probar platos típicos de cada zona y tengo que decir que el mojo picón me encantó. Además de que las patatas estaban cocidas en su punto justo.

Como último plato al centro, unos pimientos de piquillo asados con ajicos. Los pimientos son una de mis debilidades así que… qué voy a decir??? Que me gustaron mucho jeje.

Para continuar, cada uno de nosotros pidió un segundo plato. Beatriz pidió unos canelones con setas y foie, los chicos compartieron unas pochas con perdiz escabechada y rabo de toro a la cordobesa y yo unos garbanzos con callos. Tengo que decir que probé todos los platos (vamos, con la pinta que tenían, había que probarlos si o si jeje).

A pesar de que la foto no les hace ninguna justicia (por dios, vaya foto más mala….) los canelones estaban deliciosos. Y la salsita…. para acabarse una barra de pan entera!!!!

He de decir que los callos me vuelven loca. Para mi son un verdadero manjar y los he pedido en muchísimos sitios. En La Jamonería he probado unos de los callos mejores cocinados que me han servido nunca. Estaban espectaculares!!!! Si no hubiera comido tanto, probablemente habría pedido más. Me encantan!!!!!!

Las pochas con perdiz escabechada estaban muy suaves. El contraste entre las judías y el escabeche de la perdiz era espectacular. Probé una cucharada y aproveché para coger un par más, hasta que me quitaron la cuchara jajaja.

Nunca había probado el rabo de toro y he de decir que se deshacía en la boca. Me pareció una carne muy sabrosa y gran parte de la culpa la tenía la salsa. Mmmm, una delicia

Y por fin llegamos a los postres…. Dios, qué postres!!!!!!!!! Como queríamos probar varios, cada uno eligió uno diferente: Helado de sugus, Coulant de chocolate caliente, Tocinillos de Cielo y Tarta de Queso con Arándanos. A cada cual más bueno. El que nos sorprendió sobremanera fue el helado de sugus. Era como tener uno en la boca… Mmmm

Como ya os he dicho, Félix es un encanto de persona y, al finalizar la comida, justo cuando nos estábamos terminando los cafés y los orujitos, me sacó un postre 100% dedicado al blog. ¿A qué mola?

La relación calidad-precio del restaurante, me parece más que aceptable. Incluyendo lo que habíamos tomado en la barra, los cafés y los orujos, salimos a menos de 40 euros por persona.

Os recomiendo que visitéis a Félix y veréis qué bien os trata.

Restaurante La Jamonería

C/Bruno Solano 16

Zaragoza

Teléfono para reservas: 976566268

Si queréis podéis seguirlo en twitter: @LaJamonería  y en Facebook: http://www.facebook.com/LaJamoneria

Restaurante La Senda (Zaragoza)

¡¡¡Por fin puedo decir que tengo un restaurante favorito en Zaragoza!!!

Me resulta dificil escribir este post porque no tengo más que buenas palabras para el Restaurante La Senda y podría parecer que roza el peloterio, aunque vamos, que si hay que hacerle la pelota a David, se le hace y punto. Según mi marido, es un crack de la cocina (y yo pienso lo mismo).

Cuando ves desde fuera el restaurante, te da la sensación de que es una cafetería más del barrio de Torrero y nada hace presagiar la gastronomía que nos vamos a encontrar en su restaurante.

Me hacía mucha gracia, cuando decía que iba a ir a cenar a la Senda, que algunos de mis amigos me dijeran… «ah, el Bulli de Torrero»… y la verdad es que no se equivocaban al darle dicho nombre. David nos sirve reinterpretaciones de platos tradicionales e inventos que surgen de su cabeza. Sabe darle una vuelta de tuerca a lo que nos sirve en el plato. Además, y esto me ha parecido alucinante, responde a todas las preguntas que se le plantean sobre el menú. Yo me quedé con las ganas de preguntarle cómo se hacía la ceniza de patata pero esque ya le había hecho demasiadas preguntas jajaja.

La manera de trabajar de este restaurante es un tanto diferente a lo que estamos acostumbrados. Nosotros no elegimos a la carta sino que hay un menú cerrado de degustación al precio único de 30 euros, bebidas a parte. Me sorprendió que el precio de los vinos y bebidas era bastante razonable, vamos, que no nos lo cobraron como en otros sitios a precio de caviar.

Bueno, vamos al meollo de la cuestión que es con lo que os váis a quedar alucinados. El menú degustación que nos sirvieron consta de 5 platos (3 entrantes, 1 pescado y 1 carne) y postre.

Para empezar la cena, nos sirvieron una crema tibia de calabaza con helado de melón, chipirón a la parrilla y aire de jamón. Para mi gusto un plato espectacular. Los contrastes entre los sabores y la diferencia de temperaturas en los ingredientes hacían de este plato una delicia para el paladar.

A continuación nos sirvieron unas Patatas a la Riojana 2011. Cuando me pusieron el plato en la mesa se me abrieron los ojos como platos… yo allí no veía las patatas a la riojana por ningún sitio pero allí estaban… Solo tenías que trocear el cubo de patata relleno de salsa riojana y mezclarlo con el caramelo de piquillo que llevaba encima, los saquitos de jamón y de chorizo y la esfera de salsa riojana y dedicarte a disfrutar del sabor. Francamente deliciosas. Según nos contó David, cada año realiza una versión diferente de este plato.

Como tercer entrante nos sirvieron el que para mi gusto fue el plato estrella de la noche (muy reñido con la crema de calabaza, que conste). De nombre, algo tan conocido como unos Huevos Rotos, a nuestra vista algo totalmente diferente, en nuestro paladar…. algo extremadamente apetitoso. El plato se componía de un huevo escalfado, bechamel de cebolla, hongos, jamón crujiente y ceniza de patata. Al mezclarlo todo, realmente eran unos huevos rotos…

El pescado, otra delicia. Era un trozo de bacalao, cocinado a baja temperatura, con crema de gambas, verduritas y tallarines ajoarriero. Seguro que os estaréis preguntando que eran los tallarines, pues eran cebolla y pimiento en gelatina. El plato estaba super sabroso y nunca había comido un trozo de bacalao con una cocción tan perfecta.

Para finalizar con los platos salados, nos sirvieron un plato que denominan Texturas de pollo. El plato se componía de pechuga de pollo cocinada a baja temperatura regado por un demi glace de pollo, paté de higaditos de pollo rebozado en sésamo y caviar de cítricos. Delicioso!!!!!

Y por fin, el postre. Para alguien tan sumamente goloso como yo, la culminación de una gran cena. Nos sirvieron una tarta de queso rellena de crema mascarpone y vainilla, cubierta con sésamo caramelizado y regada por una sopa de chocolate. Vaya delicia!!!! Todavía salivo cada vez que me acuerdo de ella. Creo que trataré de versionarlo algún día….

Para nosotros fue una cena de 10. No puedo sacarle ninguna pega porque todo estuvo perfecto, tanto es así que ya tengo reserva para mi cumpleaños al año que viene jeje. Si queréis reservar para un fin de semana, creo que ya están dando cita para junio del año que viene. Yo os recomendaría que no esperéis y que reserveis para un día entre semana. Merece la pena.

Muchísimas gracias David por el trato recibido y por ser tan paciente con mis consultas. Ten por seguro que volveremos, espero que no a mucho tardar jeje.