Archivo de la etiqueta: Galletas

Coquitos o cocadas

Tengo que dar las gracias a mi amigo Abraham del blog Las tentaciones de los Santos por esta receta. En mi casa arrasan cada vez que tengo invitados y los preparo. A mi sobrino le chiflan y se los come que da gusto jeje.

Ingredientes:
  • 250 g de coco rallado
  • 200 g de huevos (4 huevos aproximadamente)
  • 200 g de azúcar
Elaboración:
Poner el coco y el azúcar en el vaso.
Poner el Thermomix en marcha en velocidad 3 sin tiempo ni temperatura.
Por el bocal, ir incorporando los huevos uno a uno, no poniendo el siguiente hasta estar incorporado el anterior.
Acabar de mezclar con la espátula.
Dejar reposar la masa en el frigorífico durante 24 horas.
Formar bolas y hacerles un pico o bien hacerlas con ayuda de una manga pastelera con boquilla ancha y rizada, sobre una placa de horno forrada con papel de horno.
Hornear en el horno precalentado a 200º con calor arriba y abajo durante 10 minutos. Gratinar un poco al final.

Galletas decoradas

Ante todo tengo que dar las gracias a Beatriz del blog El Rincón de Bea por sus maravillosos tutoriales sobre el arte de la decoración de galletas. Mil gracias Bea.

Ya se que no han quedado perfectas pero yo estoy muy contenta con el resultado (necesito saber porqué les han salido manchitas blancas). Son para el bautizo de mi sobrino de este sábado. Yo soy su madrina y me apetecía hacer algo especial.
Ingredientes para la Masa (La receta de Bea es con el doble de cantidad pero en la Thermomix no me cabía). Salen entre 15 y 20 galletas de unos 8-10 cm.
  • 125g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 125g de azúcar glass tamizado
  • 1 huevo mediano a temperatura ambiente
  • 325g de harina tamizada
  • 1 chorrito de leche para ligar la masa
  • Aroma a gusto de cada uno

Elaboración de la Masa

Poner en el Thermomix la mariposa y añadir la mantequilla. Batir a velocidad 3 y 1/2 durante 1 minuto. Bajar lo que quede en las paredes y repetir la operación. Cuando se vea que la mantequilla tiene una textura suave, retirar la mariposa.
Programar el Thermomix a velocidad 2 e ir añadiendo el azúcar tamizado a cucharadas, despacio pero sin parar. El azúcar tarda en integrarse totalmente. Cuando lo haga subir la velocidad al 3. Probablemente haya que parar la máquina un par de veces par bajar lo que quede en las paredes del vaso pero el batido no debe durar más de 3 minutos. Pasado ese tiempo la mantequilla habrá blanqueado, aumentando de volumen y tendrá una textura esponjosa.
En este momento se para la máquina y se añade el sabor deseado así como el huevo ligeramente batido. Continuamos batiendo a velocidad 1 hasta que esté integrado. Si hace falta se para la máquina para bajar lo que queda en las paredes.
Se programa la máquina a velocidad 2 y se va añadiendo la harina tamizada a cucharadas, igual que se había hecho con el azúcar. Cuando casi acabemos, la masa acabará a desmigarse. En ese momento se añade un chorrito de leche y se sigue batiendo hasta que se haya ligado la masa, formando una bola y se haya despegado la masa de las paredes. El chorrito de leche dependerá de la humedad de la harina y de la temperatura ambiente. Normalmente serán como 3 cucharadas soperas. Si queda muy húmeda la masa hay que añadir un poco más de harina pero lo ideal es echar la leche muy despacito.
Cuando tengamos la masa uniforme, dividimos la masa en 4 partes. La masa deberá estar pringosa pero no pegajosa.
Reservamos tres trozos y nos quedamos con uno de ellos. Le damos forma rectangular sobre un papel de hornear y colocamos otro encima. Estiramos la masa con un rodillo hasta dejarla de un grosor de unos 6 milímetros. Cuando se consiga se deja la masa en la nevera entre los dos papeles. Procedemos igual con los otros tres trozos.
La masa se debe dejar enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas sin que coja arrugas ni se doble. Se pueden disponer las planchas de masa una sobre otra. De un día para otro se trabaja mejor.
Se cortan las galletas con un cortador y se colocan en la bandeja de hornear dejando un par de centímetros entre galletas. Dejar las galletas unos 15 minutos en la nevera antes de hornear.
Hornear durante unos 10 minutos a 180º.
Los recortes sobrantes se pueden reutilizar una vez más sin problemas.
Dejar enfriar bien antes de decorarlas.
Para la glasa y para saber como decorar las galletas, os recomiendo que visitéis los siguientes links del blog de Bea ya que yo no sería capaz de explicarlo ni la mitad de bien. 
Es una labor superdivertida y que me ha gustado mucho. No serán las únicas que haga.
Espero que os gusten

Canolis de membrillo

Esta es una de las delicatessen que iban en mis cestitas. Son canolis de membrillo y los descubrí en el blog La Casita Verde.

Ingredientes

Masa

  • 200 grs. de mantequilla a temperatura ambiente (blanda)
  • 1 paquete de nata pequeño 500gr. de harina leudante ó si es la común agregar 1 cucharada de té de levadura Royal

Relleno

  • harina extra para el estirado
  • Dulce de membrillo

Preparación

Solo con estos tres ingredientes formar una masa que quedará bastante blanda cuando esté totalmente unida. Formar un cilindro de unos 25 cm de largo por uno 10cm de espesor, envolver en papel film y llevar a la nevera hasta que tome cuerpo, lo ideal hacerla de un día pra otro.

*En thermomix: Poner los ingredientes de la masa en el vaso y mezclar unos segundos en velocidad 5. Amasar durante 3 minutos en velocidad espiga. Luego cortar rebanadas de 1 cm. de espesor. Enharinar la mesa con algo de harina y apoyar el trozo de masa, espolvorear por encima con más harina y estirar hasta lograr un círculo del tamaño de un plato plano. Apoyar por encima el plato invertido y cortar alrededor con una ruedita de pizza, quedará un círculo de unos 28 a 30 cm. Cortar con la ruedita de pizza, primero por la mitad, luego en cuartos, como si cortaran porciones de la pizza. Quedarán 8 triángulos por cada estirada.En el borde de cada triángulo colocar una tira de un membrillo bien duro, ideal cortarlo primero en tiras de un tamaño un poco más chico que el borde el triángulo por 1 cm. de espesor y llevarlos a la nevera antes del montaje. Luego apretar un poco los bordes de cada lado y enrollar cada uno. Poner en una fuente para horno sobre un silpat separados unos de otros por que en el horno crecerán un poco y hornear a l90° hasta que comiencen a tomar color dorado.

Para los que queráis hacerlo, os dejo el link del blog «La Casita Verde» en el que viene un paso a paso espectacular (Alegna, espero que no te moleste). http://lacasitaverde.blogspot.com/2007/03/canolis-de-membrillo-canolis-de.html

Espero que os guste