
Con esta receta quiero participar en el reto de este mes de Film&Food que corresponde a la película Pesadilla Antes de Navidad y está dedicado a Halloween. En el reto se nos proponía hacer elegir Truco o Trato. Yo elegí Trato y este consiste en realizar una ofrenda virtual de un dulce a otro blog. Yo quiero ofrecer este dulce a Chelo, del blog Cogollos de Agua. Guapa, esta receta es para ti.
Hay determinados ingredientes que inevitablemente se asocian a una u otra temporada. Es el caso de la calabaza, a la que todos asociamos con Halloween. Hay gente que piensa que «importar» costumbres americanas no es algo bueno. Yo pienso lo contrario. Para mi, el conseguir que los niños se diviertan y no teman a una fecha como es el día de difuntos me parece algo maravilloso. Por eso tengo que decir bien alto que… ME GUSTA HALLOWEEN!!!!!!!
Llevaba tiempo rondándome en la cabeza el preparar un bizcocho de calabaza pero nunca encontraba el momento. Buceando por internet localicé varias recetas y me propuse adaptarlas a mi gusto y por fin salió este bizcocho. Es uno de los mejores que he probado. Queda superjugosito y dura varios días, que para los que como yo sois del club de dos viene de fábula.
Espero que os guste y si lo probáis a hacer ya me diréis.

Ingredientes:
300 g de calabaza limpia
100 g de mantequilla a temperatura ambiente
150 g de azúcar
150 g de harina
50 g de coco rallado (se podría sustituir por algún fruto seco molido)
3 huevos grandes
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
Elaboración Tradicional:
Precalentar el horno a 180º C.
Engrasar y enharinar el molde que se quiera utilizar. En mi caso utilicé un molde de silicona desmontable con base cerámica.
Pelar y trocear la calabaza. Poner en un bol apto para microondas y cubrir con agua. Cocinar durante unos 10 minutos a potencia máxima. Dejar enfriar y reservar.
En un bol, mezclar la harina con la levadura, la sal y el coco. Integrar todo bien y reservar.
En otro bol, batir el huevo y el azúcar hasta obtener una crema espesa. Agregar a los ingredientes secos con movimientos envolventes hasta que quede una mezcla homogénea.
Hacer un puré con la pulpa de la calabaza e integrar con la mantequilla con unas varillas eléctricas. Agregar a la mezcla reservada integrando todo con mucho cuidado.
Poner en el molde y hornear de 30 a 40 minutos, hasta que esté hecho. Para comprobarlo, se puede insertar una brocheta y cuando salga limpia está listo.
Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glas.
Elaboración con Thermomix:
Precalentar el horno a 180º C.
Engrasar y enharinar el molde que se quiera utilizar. En mi caso utilicé un molde de silicona desmontable con base cerámica.
Pelar y trocear la calabaza. Poner en el vaso, cubrir con agua y programar 15 minutos a 100 grados en velocidad 1. Dejar enfriar y reservar. Lavar y secar bien el vaso.
En un bol, mezclar la harina con la levadura, la sal y el coco. Integrar todo bien y reservar.
Poner la mariposa y echar en el vaso los huevos y el azúcar. Programar 3 minutos a velocidad 3 y medio hasta obtener una crema espesa. Echar la mezcla en los ingredientes secos y mezclar con movimientos envolventes hasta que quede una mezcla homogénea.
Echar en el vaso la calabaza y la mantequilla y mezclar bien a velocidad 4 hasta que quede triturado a nuestro gusto. Agregar a la mezcla reservada integrando todo con mucho cuidado.
Poner en el molde y hornear de 30 a 40 minutos, hasta que esté hecho. Para comprobarlo, se puede insertar una brocheta y cuando salga limpia está listo.
Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glas.
