Continuamos con las recetas de mi noche mexicana. En esta ocasión un Chili con Carne que estaba delicioso (aunque esté mal que yo lo diga). Siempre lo había tomado de bote pero cada día me cuesta más encontrarlo (ahora solo lo encuentro en el Makro) así que decidí que iba a probar a prepararlo. Tengo que decir que nos ha gustado mucho más que el comprado. Las cantidades de la receta son para un regimiento así que os aconsejo que hagáis la mitad.
También quiero animaros a participar en el Amigo Invisible Gastronómico de este año. Si queréis ver toda la información sobre el mismo, visitad “Mis recetas bordadas”. El logo lo ha diseñado Carol del blog “Design With Love” . Lo podéis ver en el lateral de mi blog.
Ya no me enrollo más. Os dejo con la recetuqui.
Ingredientes:
750 g de carne de ternera picada
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
2 hojas de laurel
700 g de tomate natural triturado
400 g de frijoles en conserva o judías rojas arriñonadas
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de comino molido
1/2 cucharadita de chile en polvo
Aceite de oliva.
Elaboración Tradicional:
Poner en una sartén 2 cucharadas soperas de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente, añadir los ajos y la cebolla bien picados. Sofreír hasta que la cebolla empiece a trasparentar. Agregar el tomate y el laurel.
Remover bien y tapar. Dejar que se vaya friendo a fuego lento unos minutos para que reduzca un poco.
Incorporar la carne picada y e ir removiendo para que no se apelmace hasta que quede bien cocinada.
Incorporar las especias (sal, orégano, comino y chile en polvo) y las judías en conserva.
Cocinar todo junto durante unos minutos.
Servir caliente, acompañado por guacamole, arroz, nachos, tortillas mexicanas o pan de pita.
Elaboración con Thermomix:
Poner en el vaso del Thermomix 50 g de aceite y programar 1 minuto a 100º en velocidad 1. Incorporar los ajos y la cebolla. Picar 5 segundos en velocidad 5. Bajar los restos de las paredes y sofreír 5 minutos a 100º en velocidad 1.
Agregar el tomate y el laurel. Programar 3 minutos a temperatura varoma en velocidad 1. Al programar 7 minutos más a 80º en velocidad 1.
Añadir la carne picada y programar 15 minutos a 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Incorporar las especias (sal, orégano, comino y chile en polvo) y programar 10 minutos a 90º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Por último incorporar las judías y cocinar 5 minutos a 80º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Servir caliente, acompañado por guacamole, arroz, nachos, tortillas mexicanas o pan de pita.