Archivo de la etiqueta: Cocina Internacional

Chili con carne y AIG 2011

Continuamos con las recetas de mi noche mexicana. En esta ocasión un Chili con Carne que estaba delicioso (aunque esté mal que yo lo diga). Siempre lo había tomado de bote pero cada día me cuesta más encontrarlo (ahora solo lo encuentro en el Makro) así que decidí que iba a probar a prepararlo. Tengo que decir que nos ha gustado mucho más que el comprado. Las cantidades de la receta son para un regimiento así que os aconsejo que hagáis la mitad.

También quiero animaros a participar en el Amigo Invisible Gastronómico de este año. Si queréis ver toda la información sobre el mismo, visitad “Mis recetas bordadas”. El logo lo ha diseñado Carol del blog Design With Love . Lo podéis ver en el lateral de mi blog.

Ya no me enrollo más. Os dejo con la recetuqui.

Ingredientes:

750 g de carne de ternera picada
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
2 hojas de laurel
700 g de tomate natural triturado
400 g de frijoles en conserva o judías rojas arriñonadas
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de comino molido
1/2 cucharadita de chile en polvo
Aceite de oliva.

Elaboración Tradicional:

Poner en una sartén 2 cucharadas soperas de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente, añadir  los ajos y la cebolla bien picados. Sofreír hasta que la cebolla empiece a trasparentar. Agregar el tomate y el laurel.

Remover bien y tapar. Dejar que se vaya friendo a fuego lento unos minutos para que reduzca un poco.

Incorporar la carne picada y e ir removiendo para que no se apelmace hasta que quede bien cocinada.

Incorporar  las especias (sal, orégano, comino y chile en polvo) y las judías en conserva.

Cocinar todo junto durante unos minutos.

Servir caliente, acompañado por guacamole, arroz, nachos, tortillas mexicanas o pan de pita.

Elaboración con Thermomix:

Poner en el vaso del Thermomix 50 g de aceite y programar 1 minuto a 100º en velocidad 1. Incorporar los ajos y la cebolla. Picar 5 segundos en velocidad 5. Bajar los restos de las paredes y sofreír 5 minutos a  100º en velocidad 1.

Agregar el tomate y el laurel. Programar 3 minutos a temperatura varoma en velocidad 1. Al programar 7 minutos más a 80º en velocidad 1.

Añadir la carne picada y programar 15 minutos a 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Incorporar las especias (sal, orégano, comino y chile en polvo) y programar 10 minutos a 90º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Por último incorporar las judías y cocinar 5 minutos a 80º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Servir caliente, acompañado por guacamole, arroz, nachos, tortillas mexicanas o pan de pita.

 

Arroz con Leche de Mango y Coco

Ya os conté que el otro día hice una cena mexicana con unos amigos y que poco a poco iba a ir subiendo las recetas. En materia de postre no tenía ni puñetera idea de qué podía preparar y gracias a superPatri, del blog Chafardeando en la Cocina, que me dijo que porqué no hacía algún arroz con leche con mango o algo así, salió este postrecillo rico.

Ingredientes para 6 personas:

1 litro de leche
150 g de arroz
2 mangos maduros
150 g de azúcar
50 g de mantequilla
Coco rallado

Elaboración Tradicional:

Pelar, deshuesar y triturar uno de los mangos hasta que quede una papilla líquida. Mezclar con la leche hasta que quede una mezcla uniforme.

Pelar, deshuesar y cortar a daditos el otro mango.

Poner en un cazo la leche con el mango a hervir.

Cuando hierva, añadir el arroz y bajar el fuego, para dejarlo cocer a fuego lento durante unos 20 minutos. Después de este tiempo, añadir el azúcar y la mantequilla. Seguir cocinando a fuego lento durante otros 15-20 minutos, o hasta que se vea que el arroz adquiere una textura cremosa.

Repartir en cuenquitos y dejar enfriar.

Una vez frío, espolvorear con coco rallado y decorar con unos cuadraditos de mango

Guardar en la nevera hasta el momento de servir.

Elaboración con Thermomix:

Pelar y deshuesar los mangos. Cortar uno de ellos a daditos.

Echar en el Thermomix el otro mango y triturar unos segundos a velocidad 5 hasta que quede una papilla fina.

Poner la mariposa en las cuchillas sin sacar el mango. Echar en el vaso todos los ingredientes, excepto el azúcar y la mantequilla. Programar 40 minutos a 90º en velocidad 1.

Añadir el azúcar y la mantequilla y volver a programar 5 minutos a 90º en velocidad 1.

Repartir en cuenquitos y dejar enfriar.

Una vez frío, espolvorear con coco rallado y decorar con unos cuadraditos de mango

Guardar en la nevera hasta el momento de servir.

Rollitos Orientales

Hoy os quiero dejar un aperitivo de esos super resultones y que no cuestan mucho de hacer. Es un aperitivo que viene genial para terminar con esos restos que quedan coleando por la nevera. En mi caso los preparé para nochevieja pero todavía no había tenido tiempo de ponerlos. A mi sobrinillo le encantaron, así que espero que a vosotros también jeje.
Ingredientes:

6 láminas de Pasta brick partidas por la mitad
200 g de Setas shiitake laminadas
1 cebolla cortada en juliana
4 filetes de ternera cortados a tiras
Salsa de Soja
Jengibre en polvo
Sal
Pimienta
Aceite de oliva virgen extra
Mantequilla derretida

Elaboración:

Precalentar el horno a 200º
Poner en una sartén un poco de aceite y pochar la cebollita. Agregar las setas y continuar sofriendo. Añadir la ternera y continuar cocinando. Salpimentar y añadir una pizca de de jengibre. Agregar un buen chorreón de salsa de soja y dejar que se reduzca un poquito.
Poner en cada media lámina de pasta brick una buena cucharada de la mezcla anterior. Pincelar los bordes con mantequilla derretida y cerrar a modo de rollito (para ver como se doblan, ver video abajo).
Poner en una bandeja y hornear a 200º durante unos 10 minutos.

Para ver como se doblan los rollitos, os dejo un video de Txavier Allúe del blog El Cocinero Fiel, ya que yo soy incapaz de hacer un video y subirlo jeje. Os animo a que lo visitéis porque tiene cositas muy interesantes.

Guacamole

Esta es una receta de mi amiga Marisol. Ella es mexicana y nos dió este guacamole como parte de la cena de su cumpleaños. Yo estuve con ella cocinando para aprender todo lo que nos iba a preparar jeje. La verdad es que a mi el guacamole nunca me ha gustado mucho pero este me lo he comido hasta a cucharadas!!!!!

Ingredientes:

5 Aguacates
3 Tomates
1 Cebolla
2 limas
Cilantro
Sal

Elaboración:

Picar la cebolla y el tomate a trocitos pequeños. Reservar.
Picar el cilantro y reservar.
Pelar el aguacate. (Un truco para pelarlo sin que se quede medio acuacate pegado a la piel es darle un suave «masaje» con los dedos o rodarlo un poco por la mesa para que la piel se desprenda más fácilmente. Si se hace bien, conseguiremos pelar el aguacate como si fuese una mandarina).
Una vez pelado, cortar y quitar el hueso. Dejar los huesos en el bol donde se vaya a servir el guacamole (con esto se evita que el aguacate se ponga negro).
Con las manos, estrujar el aguacate e ir echandolo en el bol. Añadir el tomate y la cebolla y mezclar.
Exprimir el zumo de las limas sobre la mezcla, agregar el cilantro y salar al gusto. Mezclar bien antes de servir.
Se puede servir con nachos, tostadas o incluso sin nada para acompañar. De todas las maneras está delicioso.