Torticas a la sartén

Torticas3

Ohhhhhh, se acabaron las vacaciones de semana Santa… No se a vosotros pero a mí me han servido para desconectar mogollón, relajarme mucho y pegarme una noche de juerga padre en mi pueblo, Obón.

Como no, también han servido para ponernos como tocinicos de comer esas cosas que solo preparamos en el pueblo. Este año, torticas de sartén. Personalmente, me encantan y sería capaz de desayunarlas todos los días jajaja, a poder ser, con un chocolatico. Mmmm.

Os voy a dejar la recetica completa pero también os informo a los vaguetes que si os acercáis a un horno y compráis una bola de masa, las podéis hacer perfectamente con ella.

torticas2

Ingredientes:

500g de harina (a poder ser, de fuerza)

1 vaso de agua tibia

3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra

25g de levadura fresca de panadería

1 cucharadita de café de sal

Aceite para freír

Elaboración tradicional:

En una superficie limpia o un bol grande, se pone la harina tamizada haciendo un volcán. Se desmiga la levadura y se añade.

En el centro del volcán se echa la sal, el aceite de oliva y el agua. Se mezcla todo bien y se amasa. Tiene que quedar una masa homogénea, elástica y sin grumos. Si la masa queda pegajosa en exceso, hay que añadir un poco más de harina. Si por el contrario, queda muy seca y no se puede trabajar, habría que añadir un poco más de agua. En una masa influye mucho el tipo de harina y de agua, la meteorología…

Una vez conseguida la masa perfecta, dejar reposar en un bol tapado con film transparente durante un par de horas.

Poner a calentar aceite en una sartén grande y honda (o en una freidora). Coger bolitas pequeñas de la masa y con los dedos ir dando forma de tortica (lo más fina y estirada que se pueda). Ir echándolas en la sartén. Cuando se inflen, dar la vuelta para que se doren por el otro lado.

Poner en papel absorbente para quitar el exceso de aceite y pasar por azúcar.

A disfrutar!!!!!!!!

Elaboración con thermomix:

Poner en el vaso la harina tamizada con la levadura desmigada. Añadir sobre esta la sal, el aceite de oliva y el agua.

Programar 2 minutos a velocidad espiga. Tiene que quedar una masa homogénea, elástica y sin grumos. Si la masa queda pegajosa en exceso, hay que añadir un poco más de harina. Si por el contrario, queda muy seca y no se puede trabajar, habría que añadir un poco más de agua. En una masa influye mucho el tipo de harina y de agua, la meteorología… Si añadimos más ingredientes, volver a programar 1 minuto a velocidad espiga. La masa tiene que despegarse perfectamente de los bordes del vaso y quedar como una bola.

Una vez conseguida la masa perfecta, dejar reposar en un bol tapado con film transparente durante un par de horas.

Poner a calentar aceite en una sartén grande y honda (o en una freidora). Coger bolitas pequeñas de la masa y con los dedos ir dando forma de tortica (lo más fina y estirada que se pueda). Ir echándolas en la sartén. Cuando se inflen, dar la vuelta para que se doren por el otro lado.

Poner en papel absorbente para quitar el exceso de aceite y pasar por azúcar.

A disfrutar!!!!!!!!

torticas

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.