Como todos los años, calçotada en el huerto de MªCarmen y José Carlos y como todos los años, el eterno dilema: Qué tarta preparo???? Había que lucirse y yo andaba super espesa y con muy pocas ganas de cocinar así que lancé una pregunta en Facebook a ver qué me contaba la gente. Mi amiga María fue quien me recomendó esta tarta y la verdad es que acertó.
La que más me gustó de las recetas que vi, fue la de Bea de «El Rincón de Bea» (es acierto seguro ya que nunca falla, no como en otros blogs que cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia). No estaba muy segura de como saldría el invento porque yo hice un único bizcocho en lugar de 3 para hacer un layer cake pero salió perfecto. Tengo que decir, que a pesar de no ser una de mis tartas favoritas, queda de lujo y sorprende a quien la prueba.
Si os animáis a probarla, ya sabéis, me lo contáis.
Ingredientes:
Para el bizcocho
225 g de harina de trigo
1 cucharadita de canela
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal
50 g de nueces
50 g de coco rallado
100 g de azúcar
100 g de azúcar moreno
1 huevo y 1 yema
155 g de piña al natural escurrida
3 plátanos
125 g de aceite oliva
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el frosting
125 g de mantequilla a temperatura ambiente
270 g de queso para untar bien frío
500 g de azúcar glass tamizado
1 cucharadita de extracto de vainilla incolora
Elaboración:
Bizcocho:
Precalentar el horno a 175º.
En una picadora o robot de cocina, picar las nueces sin dejar que se hagan polvo y reservar. Después triturar la piña en lata y reservar. Finalmente, triturar el plátano hasta hacerlo puré y reservar.
Tamizar la harina, la canela, el bicarbonato, la sal, las nueces picadas y el coco. Reservar.
Batir el huevo y la yema con los dos tipos de durante aproximadamente un minuto hasta que esté totalmente disuelto.
Añadir el aceite, el extracto de vainilla, la piña triturada y el plátano hecho puré. Batir hasta que se consiga una mezcla uniforme.
Añadir en dos veces los ingredientes secos. Batir, aunque sin pasarse. Si fuera necesario, terminar de integrar a mano suavemente con una espátula de silicona.
Engrasar un molde y verter la mezcla. Hornear durante unos 30 minutos (según el molde), o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga totalmente seco.
Frosting o cobertura:
Batir la mantequilla y el azúcar durante unos 3 minutos hasta que la mantequilla haya blanqueado y esté cremosa.
Añadir el queso para untar y batir hasta que esté bien incorporado.
Finalmente añadir el extracto de vainilla incoloro.
Dejar enfriar un par de horas en la nevera hasta que se asiente un poco, antes de utilizarlo.
Montaje de la tarta:
Desmoldar el bizcocho y dejar enfriar totalmente. Cubrir con la crema de queso y servir.