Cada producto que propone Carlos Espatolero en «La Fiambrera» es un nuevo reto para mi. Mi idea es buscar recetas sencillas que cualquiera pueda preparar y que además sirvan para llevar al trabajo en un tupper o fiambrera. Cuando propuso el huevo, lo primero que pensé fue en un postre pero finalmente me decanté por unos deliciosos huevos rellenos que aguantan de maravilla de un día para otro.
Son una receta sencilla y económica. Hasta el día de hoy no he encontrado a ninguna persona a la que no le gusten estos huevos, así que ya estáis preparándolos y contándome qué os han parecido.
Ingredientes:
6 huevos
2 latitas de atún (al natural o en aceite de oliva)
1 latita de pimiento morrón
4 cucharadas de tomate frito estilo casero
Mahonesa
Elaboración:
Sacar los huevos de la nevera un rato antes de prepararlos ya que si no al sumergirlos en agua hirviendo se pueden agrietar con facilidad.
Llenar un cazo con agua suficiente para que cubra los huevos por completo y añadir un poquito de sal ya que así se pelarán más fácilmente. Poner al fuego.
Cuando el agua empiece a hervir, añadir los huevos. Dejar cocer durante unos 12 minutos y retirar a un cuenco con agua fría e hielo para parar la cocción.
Pelar los huevos duros y separar la yema de la clara. Reservar la clara y poner la yema en un cuenco.
Escurrir bien el atún y añadirlo al cuenco con las yemas. Escachar bien con un tenedor para que todo se mezcle.
Picar el pimiento morrón a trocitos pequeños y agregar a la mezcla. Añadir el tomate frito y mezclar todo muy bien hasta que quede una masa homogénea.
Rellenar con la masa el agujero de los huevos y poner también una capa de la masa para que cubra la parte plana hasta que quede como si fuera el otro medio huevo.
Reservar en el frigorífico hasta que se vayan a servir. En el momento de servir, disponer sobre cada huevo una cucharada de mahonesa.
Si nos los vamos a llevar al trabajo, guardar el tupper en un lugar fresco, con la mahonesa separada de los huevos. Poner la mahonesa al ir a comerlos.
la verdad es que son un clasico y siempre gustan
Además de que siempre triunfas con esta receta, sobre todo cuando empieza el calor. Es de lo más divertido para prepararla con los peques de la casa.
Se entretienen un montón y luego se comen lo que ellos mismos han preparado, encantados de la vida.
¡¡Genial aportación!!