Acelgas con tomate y huevo poché

acelgas1

Tenía esta receta sin publicar desde hace ni se el tiempo pero por una cosa o por otra no la había publicado a pesar de ser una receta que me gusta mucho y hago a menudo. Es una manera diferente de comer acelgas y resulta muy útil para que los niños se coman las acelgas.

La acelga es un producto perecedero que hay que conservar en frío. La mejor manera de conservarlas en nuestros frigoríficos es en bolsas bien cerradas. Si se compran frescas y se desean congelar para que duren más tiempo, se han de escaldar previamente durante 2-3 minutos en agua hirviendo y posteriormente se congelan.

Espero que os guste la receta y que me contéis si la preparáis.

acelgas2

Ingredientes: Para 4 personas

250 g de cebolla

1 diente de ajo

60 g de aceite de oliva

50 g de jamón serrano, cortado en dados

400 g de tomate pelado y troceado (natural o en conserva)

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de azúcar

1 cayena (opcional)

2 bolsas de hojas de acelgas de 300 g cada una (sin pencas)

4 huevos

Sal y pimienta negra molida

Elaboración Tradicional:

Picar la cebolla y el diente de ajo y poner en una sartén con el aceite. Cuando la cebolla transparente, agregar el jamón serrano y sofreír bien.

Añadir el tomate (troceado y con su jugo), la sal, el azúcar y la cayena. Dejar cocer durante unos 20 minutos.

En una olla poner a cocer las acelgas en agua hasta que estén a nuestro gusto. En unos 10-15 minutos estarán listas. Escurrir bien y reservar.

Mientras, cortar 4 cuadrados de papel film (y 4 tiras de papel film para atar) y pincelar con aceite de oliva. Colocar la parte central de un trozo dentro de un vasito de café, cascar un huevo dentro, salpimentar y cerrar el papel film, atándolo con una tira de papel film para formar un saquito. Repetir la operación con los otros 3 huevos. Reservar.

Preparar una olla con agua y cuando empiece a hervir, introducir los saquitos con los huevos durante 4 minutos. Retirar los huevos del cazo y pasarlos a un recipiente con agua fría y si es necesario también hielo para cortar la cocción.

Cuando el tomate esté listo, agregar las acelgas y dejar cocer todo junto durante unos minutos.

Mientras, quitar el papel film de los huevos y colocarlos en una fuente o directamente en cada plato.

Volcar las acelgas alrededor de los huevos y servir.

Elaboración con Thermomix:

Poner en el vaso la cebolla, el diente de ajo y el aceite. Trocear durante 3 segundos a velocidad 5.

Incorporar el jamón y programar 7 minutos en temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Agregar el tomate (troceado y con su jugo), la sal, el azúcar y la cayena. En el recipiente varoma colocar las acelgas, tapar y colocar en su posición, sobre la tapa. Programar 10 minutos en temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Mientras, cortar 4 cuadrados de papel film (y 4 tiras de papel film para atar) y pincelar con aceite de oliva. Colocar la parte central de un trozo dentro del cubilete, cascar un huevo dentro, salpimentar y cerrar el papel film, atándolo con una tira de papel film para formar un saquito. Repetir la operación con los otros 3 huevos. Reservar.

Pasados los 10 minutos, levanta con cuidado la tapa del varoma y colocar los 4 saquitos dentro. Tapar y programar 10 minutos en temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Retirar el varoma, abrir la tapa hacia el lado opuesto a nosotros para no quemarnos y retirar los saquitos de huevo y las acelgas.

Escurrir bien las acelgas y añadirlas al vaso. Programar 2 minutos en temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Mientras, quitar el papel film de los huevos y colocarlos en una fuente o directamente en cada plato.

Volcar las acelgas alrededor de los huevos y servir.

acelgas3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.