Pudding de Calabaza

pudding1

Buenas!!!! Por aquí ando de nuevo. De nada me sirve prometer que intentaré ser más regular con las publicaciones porque luego no lo cumplo jeje. Estoy un tanto dispersa y ahora que solo falta mes y medio para que nazca Daniel empiezo con dolores de espalda y contracturas que no me dejan estar mucho rato frente al pc, así que paciencia amigos.

Cuando desde Calabazas Gourmet se me dio la posibilidad de probar su producto (calabaza pelada, cortada a dados y congelada) no dude en hacerlo ya que es uno de mis ingredientes favoritos de cocina. Sirve tanto para dulce como para salado y a mi me gusta un montón (ya podéis ver que en el blog tengo bastantes recetas de calabaza jeje). Me la enviaron en bolsas de medio kilo ya congelada y para mi es una medida perfecta (es lo que tiene ser del club de dos). Tengo que decir que me ha gustado mucho el producto para dulce (ahora me falta probar para salado, que lo haré en breves).

Si queréis contactar con ellos para adquirir su calabaza o para cualquier consulta, os dejo su página en FB (Calabazas Gourmet) y su página web. Estarán también en twitter a partir de la semana que viene.

Y aquí os dejo con un Pudding de Calabaza que nos ha gustado un montón. Con estas cantidades me han salido 6 puddings como el de la foto y uno del doble de tamaño.

Espero que os animéis a probarlo y me contéis qué tal.

pudding2

Ingredientes:

500 g de calabaza limpia (yo usé una bolsa de Calabazas Gourmet)

1/2 bote de leche condensada (185 g)

150 g de leche

125 g de azúcar

80 g de harina

1/2 sobre de levadura de repostería

2 huevos

50 g de aceite de oliva virgen extra

Ralladura de limón

Canela en polvo

Elaboración Tradicional:

Poner a cocer en una olla la calabaza durante unos 15 minutos, hasta que esté blanda. Escurrir y reservar.

Poner en un cuenco todos los ingredientes excepto los huevos y la calabaza. Batir con una batidora de varillas. Una vez meclado todo, ir agregando los huevos uno a uno, mezclando hasta que estén bien integrados.

Añadir la calabaza y volver a batir.

Precalentar el horno a 170º.

Engrasar un molde de silicona y añadir la mezcla. Hornear a 170º durante unos 40 minutos. Dejar enfriar y servir.

Se puede servir espolvoreado con azúcar glass, canela… o con un poco de sirope de chocolate.

Elaboración con Thermomix:

Poner la mariposa en las cuchillas.Echar en el vaso la calabaza y cubrirla con agua. Programar 15 minutos a temperatura varoma en velocidad 1. Escurrir y reservar.

Poner en el vaso todos los ingredientes excepto los huevos y la calabaza. Batir a velocidad 4 hasta que esté todo bien integrado. Una vez meclado todo, ir agregando los huevos uno a uno por el bocal, mezclando a la misma velocidad hasta que estén bien integrados.

Agregar la calabaza y programar 1 minuto a velocidad 5.

Precalentar el horno a 170º.

Engrasar un molde de silicona y añadir la mezcla. Hornear a 170º durante unos 40 minutos. Dejar enfriar y servir.

Se puede servir espolvoreado con azúcar glass, canela… o con un poco de sirope de chocolate.

 

pudding3

8 comentarios en “Pudding de Calabaza

  1. Elena

    La calabaza me encanta, pero es muy dura para prepararla yo sola, así que cuando voy a hacer algo con ella, siempre tengo que echar mano del novio. Voy a buscar esa empresa porque me interesa mucho ese producto si en verdad sale tan bien como dices.
    Ese pudin tiene una pinta estupenda, y además, me pillas con calabaza así que no tardaré en hacerlo.
    Besos

    Responder
  2. Charo

    Que pinta, que rico se ve.
    Una duda, ¿son moldes individuales lo que has usado? ¿De que tipo? en un formato mas grande ¿Puedo usar el típico molde de bizcocho?
    Me interesa esta receta un montón, porque mi padre las siembra en su huerto y siempre tengo mucha disponible, que a veces ya no se como cocinar para no repetirme.

    Responder
    1. MªJosé Autor

      He utilizado moldes individuales de silicona pero puedes hacerlo en un molde de bizcocho normal, no hay problema. Lo que yo haría para no tener problemas con el desmoldado es ponerle papel de horno o papel albal.
      Besicos

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.