Esta ha sido nuestra comida de hoy y me ha gustado tanto que me ha faltado tiempo para publicarla. La base de la receta, está sacada de un libro de pasta de la editorial Parragon. Había ingredientes que no tenía y luego he hecho alguna pequeña modificación con los ingredientes y así es como la publico.
Queda un plato de pasta suave y muy sabroso, además de que no resulta para nada pesado. Una manera diferente de comer pasta de una forma sana y deliciosa. Os animo a que lo probéis y me contéis que os parece.
Ingredientes (para 4 personas):
500 g de calabaza pelada
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla Fuentes de Ebro
2 dientes de ajo
1 cucharada colmada de perejil seco
Nuez moscada
250 ml de caldo de pollo o verdura
150 g de jamón curado a dados
250 g de tagliatelle
200 ml de nata para cocinar
Sal
Pimienta
Queso parmesano recién rallado para servir
Elaboración:
Cortar la calabaza pelada en dados de aproximadamente 1 cm. Reservar.
Picar la cebolla y el ajo bien pequeñitos y poner a sofreír en una sartén con el aceite de oliva. Sofreír unos 3 minutos hasta que se ablanden. Incorporar la mitad del perejil y rehogar durante 1 minuto.
Añadir los trozos de calabaza y sofreír durante 2-3 minutos. Condimentar con sal, pimienta y un poco de nuez moscada.
Incorporar la mitad del caldo y llevar a ebullición. Tapar y cocer durante 10 minutos o hasta que la calabaza esté tierna. Si se ve que queda muy seca, añadir más caldo.
Incorporar el jamón curado y rehogar removiéndolo todo con frecuencia durante otros 2 minutos.
Mientras tanto, poner a hervir agua con sal en una cazuela. Añadir la pasta y cocer hasta que esté al dente, siguiendo las instrucciones del envase. Escurrir los tagliatelle y disponer en una fuente.
Verter la nata en el sofrito de calabaza y jamón y calentar todo bien. Disponer sobre la pasta con perejil espolvoreado por encima. Rallar queso parmesano y poner por encima de la pasta justo en el momento de servir.
Veo que Daniel te esta pidiendo a gritos hidratos de carbono, ejejej muy rica la receta. besicos
Sanísimo…la calabaza y la pasta van bien.Una comida fantástica.
Un besazo
Marialuisa
no dudes de que esta misma semana santa cae esta receta 😉
Besos. Paula
Menuda estas tu hecha con las versiones… jajajaja. Tiene buena pinta y con los ingredientes que le has puesto estará bien rica..
Besos
Bea
Pingback: Espaguetis de maiz con salsa de calabaza