Huevos con tomate y longaniza de ternasco

 

Hoy es jueves lardero y como reza el dicho en Aragón: Jueves Lardero, longaniza en el puchero.

Este año, los chicos de Grupo Cooperativo Pastores han lanzado para estas fechas un nuevo producto, la longaniza de Ternasco de Aragón. La sorpresa fue grande cuando ayer llamaron a mi timbre y me entregaron un paquete con estas longanizas para que las probase hoy. Obviamente las he incluido en nuestra comida de hoy, de la cual os pongo la receta.

Esta es una de esas recetas que a la vista te dicen más bien poco pero que una vez hechas alucinas de lo buenísimas que están. Es muy sencilla de hacer y seguro que todos tenemos los ingredientes en casa. Os animo a probarla, veréis que buena está.

Ingredientes: 

800 g de tomates maduros

1 cebolla dulce Fuentes de Ebro

1 ajo

4 longanizas de Ternasco de Aragón

4 huevos

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Azúcar

Elaboración:

Rallar los tomates o picar en una picadora para que queden bien menudos (yo los pico porque me gusta encontrarme la piel en los guisos). Reservar.

Picar la cebolla y el ajo bien pequeñitos.

En una sartén poner un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y sofreír la cebolla y el ajo. Cuando empiecen a transparentar, agregar el tomate picado, una buena cucharada de azúcar y un pellízco de sal. Dejar cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos. Si se ve que salpica mucho, poner una tapadera pero sin cerrar del todo.

Mientras, freír las longanizas a trozos en otra sartén y reservar quitando todo el aceite.

Cuando hayan pasado los 2o minutos, agregar la longaniza frita y abrir 4 huevos en el tomate. Con una cuchara de madera, revolver bien los huevos con el resto de los ingredientes. Cuando se vea que han cuajado, retirar del fuego.

Servir bien caliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.