Pastel judío de manzana

El día 2 fue el cumpleaños de mi hermana y unos días antes me pidió que por favor le hiciera un bizcocho para llevar a sus alumnos al cole. Solo había un requisito a cumplir, no podía llevar lactosa ya que uno de sus alumnos tiene intolerancia a la misma.

Me puse a buscar por internet a ver qué le podía preparar y de repente me acordé de que hacía un par de días le había visto esta recetuqui a Cova, del blog Comoju (aprovecho para mandarle millones de besicos ya que la quiero mucho) y me había parecido una de esas recetas que hay que probar si o si.

Queda un pastel super jugoso y rico, la verdad. 3 días más tarde nos comimos las sobras y seguía estando como recién hecho por lo que es un gran recurso si tenemos que preparar un postre con algo de antelación.

Tengo claro que lo repetiré en más ocasiones. Si os animáis a probarlo, ya me contaréis.

Ingredientes:

4 manzanas
1 cucharada de canela
4 cucharadas de azúcar
4 huevos
200 ml de aceite de Oliva Virgen Extra
400 g de azúcar
½ cucharadita de sal
90 ml de zumo de naranja
1 cucharada de extracto de vainilla
375 g de harina
1 cucharada de levadura química

Elaboración:

Pelar y cortar a trocitos las manzanas. Cubrir con las 4 cucharadas de azúcar y la canela. Dejar reposando mientras preparamos el resto de la receta.

Mezclar el aceite con el azúcar en un bol y añadir los huevos, la sal, la mitad de la harina, el zumo de naranja y la levadura. Mezclar bien hasta que todo quede integrado e incorporar el resto de la harina. Volver a mezclar todo.

Engrasar un molde, a ser posible con agujero en el medio. 
Poner en él la mitad de la masa y cubrir con la mitad de la manzana. Repetir la operación con el resto de la masa y el resto de las manzanas. Regar con el jugo que han soltado las manzanas.

Hornear durante 1 hora a 175º con el horno previamente precalentado. Cuando esté listo, dejar reposar en el molde unos 15 minutos antes de desmoldar.

 

5 comentarios en “Pastel judío de manzana

  1. comoju-Cova

    Te iba a decir algo de la receta, pero con eso que me dices, ya me has dejado sin palabras… ainssss si es que eres un solete (hasta dentro de 6 meses que ya tendrás a otro :-D)

    Un besazo y Mil Gracias

    Responder
  2. María Pilar

    María José lo he hecho y me ha parecido exquisito, pero lo puse en un molde que yo creía que le iba bien, pero empezó a crecer el bizcocho y se me desparramo todo y al desmoldarlo se me rompió, lo voy a repetir con otro molde, porque merece la pena.

    Besicos

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.