Pues si, soy una «Culo Veo, Culo Quiero» declarada… Basta que alguien ponga alguna cosa antojosa en twitter o facebook que ya tengo que prepararla, aunque en este caso no ha sido ni parecido pero si al menos con ingredientes «internos» parecidos.
El otro día, Patricia @chafardeando, subía a twitter una foto de unas croquetas de morcilla con manzana (aquí la receta) y como tenía en la nevera una morcilla que me sobró del #DíaDeLaEmpanadilla me entró el antojo de la combinación. A la una del mediodía no era plan de ponerse a prepararlas (y además no tenía muchas ganas de liarme a cocinar) así que se me ocurrió preparar estos crepes.
El contraste dulce-salado de la mezcla funciona de cine y hace que con muy pocos ingredientes, acabemos teniendo una comida de lujo y bastante original. Espero que os guste el inventillo (a mi me encantó y no dejé ni las migas jiji).
Ingredientes (para 3 crepes)
Para los crepes:
1 huevo
125 g de leche
65 g de harina
Un pellizco de sal
Mantequilla
Para el relleno:
1 morcilla de arroz
1/2 cebolla
1 manzana de tamaño medio
2 cucharadas de azúcar
Un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración:
En el vaso de la batidora, poner la leche con la harina y la sal. Batir bien hasta que tengamos una mezcla homogénea y sin grumos. Dejar reposar mientras elaboramos el relleno.
Quitar la piel a la morcilla y desmigar bien. Tienen que quedar los trocitos como si de carne picada se tratase. Reservar.
Picar la cebolla y reservar. La manzana cortarla a daditos y reservar también.
En una sartén poner un chorrito de aceite y añadir la cebolla. Cuando empiece a transparentar, agregar el azúcar y dejar que caramelice a fuego suave.
Cuando la cebolla esté caramelizada a nuestro gusto, agregar la manzana y la morcilla desmigada. Dejar a fuego suave hasta que la morcilla esté bien cocinada. Retirar del fuego y reservar.
Poner al fuego una sartén antiadherente a calentar. Cuando esté caliente, poner una pequeña porción de mantequilla y en cuando esté fundida, añadir un chorrito de la mezcla para hacer la masa. Mover la sartén para que se extienda bien y quede una lámina finita. Cuando veamos que se despega de la sartén al moverla, dar la vuelta a la masa. Poner el relleno y doblar como si fuera una tortilla francesa.
Repetir la operación hasta que se acabe la masa de los crepes. Servir caliente.
Una propuesta muy buena!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
que delicia!
Unes creps delicioses, només que jo hi posaria qualsevol tipus de carn trinxada. Tinc un no sé què amb la botifarra. Ja ho sé: llonganissa. Bon cap de setmana,
Nani
Para qué habré entrado!!! Que hambre!!! Esta semana caen un día para comer seguro!!
Gracias
Casi me pierdo está receta, ¿cómo puede ser? Repasando mis pendiente te he visto, y casí me da algo. La morcilla es mi embutido preferido, en Teruel, en mi casa, la hacen… luego no me está nunca ninguna tan buena. Combinación perfecta en la crepe.
Gracias por la idea, la haré.-
Pingback: Ecotrip –Crepes de morcilla elaborada con tripa natural