Ya sabéis que en mi familia las tartas de chocolate, queso, sabores varios…. no triunfan y que si lo que quiero es quedar bien con ellos, lo mejor es una tarta de hojaldre con frutas o una buena tarta de manzana. Obviamente no voy a llevar siempre lo mismo así que me dedico a investigar por ahí tartas de manzana que me llamen la atención y, no se por qué, siempre acabo haciendo alguna del blog de mi amiga Bea, Sin Salir de Mi Cocina. Este es el caso de esta deliciosa tarta sueca de manzana.
Es una tarta super jugosa pero la masa es complicada de extender, así que paciencia y no os rindáis, que sale deliciosa. Ella la publicó tradicional y yo la he adaptado a Thermomix. Espero que os guste y si la hacéis, ya sabéis, me lo contáis.
Ingredientes:
100 g de almendra molida
50 g de harina
1 cucharadita de levadura en polvo
150 g de azúcar
1 cucharada de canela molida
150 g de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
3 manzanas reinetas o golden
Elaboración Tradicional:
Tamizar la harina, la levadura y la almendra molida y poner en un bol.
En otro bol, batir la mitad del azúcar con la mantequilla hasta que quede una masa cremosa y homogénea. Añadir los huevos de uno en uno batiendo bien antes de echar el siguiente.
Añadir la mezcla de ingredientes secos y batir suavemente hasta que la masa esté bien mezclada.
Engrasar un molde desmontable y poner en el fondo la mitad de la mezcla anterior.
Pelar y rallar las manzanas. Colocarlas sobre la masa del molde. Espolvorear la capa de manzana con el azúcar reservado y la canela.
Tapar con la masa restante. Al ser una masa densa, es compleja de extender así que lo mejor es poner porciones de la masa sobre la capa de manzana y después extender con cuidado con una espátula.
Precalentar el horno a 180 grados y hornear durante una media hora.
Elaboración con Thermomix:
Poner en el baso la mitad del azúcar con la mantequilla y mezclar durante 3 minutos a velocidad 4. Dejar el thermomix a velocidad 4 sin tiempo y añadir los huevos de uno en uno por el bocal. Cada huevo tiene que estar bien integrado antes de añadir el siguiente.
Añadir a la mezcla la harina, la levadura y la almendra molida. Mezclar a velocidad 3 hasta que este todo bien integrado.
Engrasar un molde desmontable y poner en el fondo la mitad de la mezcla anterior.
Pelar las manzanas y picar durante 4 segundos a velocidad 4. Si vemos que no han quedado bien picadas, programar 2 segundos más a la misma velocidad. Colocarlas sobre la masa del molde. Espolvorear la capa de manzana con el azúcar reservado y la canela.
Tapar con la masa restante. Al ser una masa densa, es compleja de extender así que lo mejor es poner porciones de la masa sobre la capa de manzana y después extender con cuidado con una espátula.
Precalentar el horno a 180 grados y hornear durante una media hora.
q pintaza tiene esta tarta
Hol aguapa tu
Si una tarta me vuelve loquita es la de manzanas, está es divina, con tu permiso me tomo nota
mil petonets Susanna
Que maravilla de tarta. Yo quiero un trozo.
Besicos
¡Que doradita te quedó!
Te ha quedado estupenda, ya cuando se la vi a Beatriz me tentó y ahora lo has vuelto a conseguir!!
Quien pillara un trocito!!
Besosss
mmmmmhhhh!!!! pero que pinta más buena que tiene!!!! ñami ñami!! 😉
En casa nos gusta todo lo que lleve manzana, esta tarta se ve deliciosa y diferente al resto de tartas de manzana, la probaré 😉
Echaba en falta tus recetas, esta tarta tiene una pinta deliciosa…Mummm me llevo un cachito. besicos