Ante la expectación creada entre mis amigos y seguidores twitteros por la tarta de cumple para mi amiga Bea, (aprovecho para felicitarla por aquí también aunque su cumple fue ayer) no me queda más remedio que publicarla (esque no me gustan los linchamientos en masa jajaja). La decoración no es la que pensaba hacerle pero los invitados al cumple llegaron antes de que me diera tiempo a hacerla y por no esperar más, quedó así.
Esta tarta la descubrí en el blog Kanela y Limón y mi amiga Alicia se encargó de adaptarla a Thermomix. Tengo que decir que durante la preparación de la tarta en mi Thermomix, me pegué un sustaco de aupa, tanto es así que pensé que se me había roto. Para que no os ocurra os aviso de que si trituráis mucho el caramelo antes de ponerlo con el agua a derretir, éste se queda pegado en la base del vaso y las cuchillas no giran!!!!! Yo tengo claro que la próxima vez las piruletas las derrito en una perolica para no llevarme otro susto jajaja.
Es una tarta que queda bien servida completa o haciendo porciones individuales como la que preparé yo para que Miguel pudiera probarla.
Esta es una tarta suave que no resulta nada pesada y cuyo sabor nos transporta a la infancia, al menos a mi. Espero que os guste y que os animéis a probarla.
Ingredientes:
6 hojas de gelatina (2g por hoja)
1 Yogur
160 g de azúcar
6 piruletas (para decorar usaremos las que consideremos oportunas)
50 g de agua
50 g de licor de piruleta
500 g de nata para montar
100 g de galletas
50 g de mantequilla a temperatura ambiente
Elaboración Tradicional:
Poner las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Reservar.
Triturar las galletas y mezclar con la mantequilla formando una pasta. Cubrir la base de un molde desmontable con la pasta resultante. Meter en la nevera.
Sin sacar las piruletas de su envoltorio, dar unos martillazos para triturarlas y sacar el palito fácilmente. Poner el agua en un cazo al fuego y derretir las piruletas. Una vez derretidas, retirar del fuego y añadir la gelatina previamente escurrida. Remover hasta que se disuelva por completo.
Mezclar el yogur, el azúcar y el licor de piruleta y añadir a la mezcla de gelatina. Remover bien. Reservar en un bol para que se temple.
Montar la nata hasta que quede bien firme (se le puede añadir estabilizante). Agregar a la mezcla del yogur, piruleta… y con suaves movimientos envolventes integrar todo.
Volcar la crema resultante sobre la base de galletas.
Dejar en el frigorífico preferiblemente de un día para otro. Si se desea, se puede meter al congelador y tomar como un semifrío. Desmoldar y decorar con piruletas o al gusto.
Elaboración con Thermomix:
Poner las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Reservar.
Triturar las galletas pulverizándolas, 5-10 progresivo durante 15 segundos. Añadir la mantequilla a trocitos y pulverizamos 30 segundos más. Cubrir la base de un molde desmontable con la pasta resultante. Meter en la nevera.
Sin sacar las piruletas de su envoltorio, dar unos martillazos para triturarlas y sacar el palito fácilmente. Poner las piruletas en el vaso junto con el agua y programar 5 minutos a 70º en velocidad 1 y 1/2. Si en el último momento queda algún trozo de piruleta por derretir, poner a 80º. (Como ya os he indicado, yo este paso lo haré siempre al método tradicional porque no me dio buena espina hacerlo de esta manera). Añadir las hojas de gelatina y remover 15 segundos a velocidad 2 y 1/2.
Incorporar al vaso el yogur, el licor de piruleta y el azúcar. Mezclar 20 segundos a velocidad 3. Reservar en un bol grande para que se temple.
Lavar el vaso, colocar la mariposa y montar la nata a velocidad 3 y 1/2. No poner tiempo pero hay que ir mirando por el bocal para que no se corte (se podría añadir estabilizante para que quede más firme).
Agregar la nata a la mezcla del yogur, piruleta… y con suaves movimientos envolventes integrar todo.
Volcar la crema resultante sobre la base de galletas.
Dejar en el frigorífico preferiblemente de un día para otro. Si se desea, se puede meter al congelador y tomar como un semifrío. Desmoldar y decorar con piruletas o al gusto.
Que cosa mas bonita! Tiene que estar riquiiiiiisima!!
Tomo nota 🙂
Besicos guapa.
Tiene una pinta tremenda! Creo que en que acabe exàmenes me decidiré a probarla! Ya te contaré como sale 😉
Muy rica, seguro que fue un éxito. La individual queda muy mona.
Besos.
q ricaaaa
Felicidades a tu amiga ¡¡ seguro que disfruto un montón con esa tarta tan rica. besicos
Mmmm!! No me había olvidado . . . mira a que horas vengo a por un trocito, me encanta, me guardo la receta a ver si encuentro el licor de piruleta 😉
Besos
hola! como mola como te ha quedado, yo hice una recientemente tambien de piruleta es parecida:
un saludo!