Apple Pie o Pastel de Manzana Americano

Soy mucho de ir recopilando en una libretita las recetas que veo y que me gustan, aunque la verdad es que después me olvido de ellas y ya nunca las hago jeje. Ese fue el caso de este pastel de manzana. Lo tenía apuntado en la libretita desde el año 2009. En las anotaciones tenía apuntado «Libro de Pili» así que ahí sería donde lo vi, en un libro en casa de alguien llamado Pili jeje. Cuando empecé a pensar qué tarta llevar para celebrar con mi mami este año el día de la madre, nada me apetecía ni me venía bien, así que eché mano a la consabida libreta.

Tengo que decir que acerté plenamente. Esta se ha convertido en una de las tartas que más me han gustado. Lo mejor es tomarla templadita con un poco de helado de vainilla o nata. No resulta nada empalagosa y está deliciosa.

Es una tarta muy sencilla de hacer, sobre todo si no hacéis la masa quebrada y la compráis ya preparada. Espero que os guste y si os animáis a hacerla, me lo contáis. Como no tenía molde para Apple Pie, he utilizado el molde redondo de Lekue que tiene la base cerámica y el aro de silicona desmontable.

Os recuerdo que podéis seguir a La Cultura del Tupper en Facebook y seguirme a mi en twitter como 78marijose.

Ingredientes:

Para la masa quebrada:

250 g de mantequilla cortada en cubitos (tiene que estar muy fría)

425 g de harina

2 cucharadas de azúcar

1 pellizco de sal

125 g de agua muy fría

Para el relleno:

2 manzanas ácidas y 2 manzanas dulces (que sean grandotas)

200 g de azúcar moreno

Ralladura de 1 limón

2 cucharadas de maicena

Media cucharadita de canela

Un poquito de sal

Un poquito de nuez moscada

Un poco de mantequilla a daditos

Para pincelar la superficie:

Un poco de leche

Azúcar glas y canela al gusto

Elaboración:

Para la masa: (Se puede utilizar perfectamente masa quebrada comprada)

Si la queremos hacer en Thermomix, poner en el vaso todos los ingredientes menos el agua y mezclar 10 segundos en velocidad 6. Poner la máquina en velocidad 6 e ir agregando el agua a través del bocal hasta que se forme una bola.

Si la queremos hacer a mano, poner en un bol todos los ingredientes menos el agua y mezclar bien. Añadir el agua poco a poco y amasar hasta que quede una bola .

Partir la masa en dos, estirar y formar dos círculos no muy grandes. Tapar con papel de horno e introducir en la nevera durante al menos una hora (si los ingredientes están muy fríos, este paso se puede obviar).

Sacar del frigorífico las láminas 10 minutos antes de usar. Estirar bien con el rodillo para que cubra perfectamente el molde.

Engrasar el molde con mantequilla y pasar una de las masas al molde. Los bordes deberán colgar. Meter a la nevera mientras se prepara el relleno.

Para el resto:

Pelar y descorazonar las manzanas. Cortar en láminas de medio centímetro de grosor.

Poner las manzanas en un bol con el resto de ingredientes, excepto la mantequilla, y mezclar con las manos. Dejar reposar al menos 5 minutos.

Sacar el molde de la nevera y verter la mezcla de las manzanas. Poner encima unos trocitos de mantequilla. Humedecer los bordes de la masa para que al poner la tapa quede bien pegada.

Poner la tapa superior y hacer un agujero central para que salga el vapor. Sellar los laterales y pincelar toda la superficie con leche. Espolvorear con azúcar glass y canela.

Precalentar el horno a 220º. Introducir el pastel y hornear a esa temperatura durante 15 minutos. Pasado el tiempo, bajar la temperatura a 190º y hornear durante unos 50 minutos. Si se dora demasiado, cubrir con papel de plata hasta que termine de hornearse.

Dejar templar dentro del molde.

Se puede servir templado o frío, solo o con helado de vainilla o nata.

8 comentarios en “Apple Pie o Pastel de Manzana Americano

  1. Alberto

    Buenas, yo hago una tarta de manzana prácticamente igual pero yo tengo que hacer antes la parte baja de la masa quebrada porque si no queda blanducha, ¿se te hace bien la parte de abajo de la masa haciéndolo todo a la vez?

    Responder
  2. Chelo.- Cogollos de Agua

    Yo también tenía una libreta, madre mía! ahora tengo una carpeta, esto de recopilar recetas es que es muy tentadora, tanto que me llevo tu receta a mi carpeta de pendientes por lo que cuentas estoy segura de que me encantará.
    Un beso

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.