#TodosConManu : Boston Cream Pie

 

Había una vez en la blogosfera un gatito mimosón al que los twitteros conocemos como @ManuCatMan. Un buen día nuestro minino favorito amaneció tristoncillo y un grupete de blogueros-twitteros decidimos que la mejor manera de levantarle el ánimo y darle una sorpresa, además de premiarlo por ser tan genial, era preparar una de sus recetas y publicarlas el mismo día. Como dice una canción que mis queridos Poker de Voces interpretan en su show y que pertenece al musical Jeckyll y Hide…. HOY ES EL DÍA!!!!!! (Además que yo se que a Manu me lo voy a acabar trayendo al lado oscuro de mi pasión por los musicales jijiji).

Después de mucho pensar, acabé decidiéndome por esta pedazo de tarta. Aproveché para prepararla y llevarla a una calçotada a la que fui invitada este sábado y en la que me lo pasé genial. La tarta, un éxito (sino que se lo pregunten a David de Mundo Mediterráneo jijiji.

Os dejo el enlace al Boston Cream Pie de Manu, aunque prefiero que no comparéis, que las comparaciones son odiosas jeje.

Espero que os guste la receta y que con ella consiga levantarle un poquito el ánimo a ese lindo gatito.

Como seguro que todos queréis cotillear las recetas que han puesto el resto de compis, aquí tenéis una lista completita. Ha sido un placer animar juntos a Manu.

  1. Nancycatessen / @nancycatessen – Costrada griega
  2. Tartas, Galletas y Más / @mlunax – Helado de té blanco
  3. En Tu Cocina Y En La Mía / @maite_maicarai – Flaó
  4. Hoy Cocina Vivi / @vivimartnez – Espuma de remolacha con gambas en gabardina
  5. Dime que es viernes / @patrixDQV – Coca de trempó
  6. Los Tragaldabas / @lostragaldabas – Chocolate Crinkles
  7. Pinchos y Canapés / @pinchosycanapes – Ensalada de bacalao y naranja
  8. Los Deseos del Paladar / @nubkor – Pastelito de chocolate y violetas
  9. ¿A qué Huele en Mi Cocina? / @malenasintango – Crema de zanahoria, manzana y naranja
  10. Simplemente Mi Cocina / @simplemente_Bea – Quelitas
  11. La Cocina de Nesi / @nesi76 – New York Cheese Cake
  12. La Cultura Del Tupper / @78marijose – Boston Cream Pie
  13. Pimientos Verdes / @blogpimiverdes – Macarons con ganache de chocolate
  14. Los Blogs de María / @losblogsdemaria – Tarta Kit Kat
  15. The Spanish Food / @thespanishfood – Crema de coliflor al comino
  16. Cuisine 4 You / @cuisine4you – Muffins de bacon y queso
  17. Delicias y Tentaciones / @anadelicias – Bisque de marisco
  18. De Camino a Mi Cocina / @raludecamino – Love & Chocolate
  19. Entre Fotos y Fogones / @megacampiona – Patatas Hasselback
  20. Fácil, Rápido y Sano / @facilrapidoysano – Cook a leekie soup
  21. @vero_lai – Muffins de dulce de leche
  22. Blaukitchen / @blaukitchen – Baklava o Baqlawa (بقلاوة)
  23. Travi en La Cocina / @travienlacocina – Bavaroise de naranja
  24. Magdalenas de Chocolate / @magdalenaschoco
  25. @roseta_bcn
  26. Los Manjares de Ana María / @ManjaresdeAnaM – Galletas de anacardo
  27. Operación Cocina / @OperacionCocina – Provopizza
  28. Pasar Del Aire / @pasardelaire – Coca de pebres torrats y Baumkuchen
  29. Azucena Alonso / @AzucenAlonso
  30. Cocina Para Pinuinas / – Red velvet cupcakes
  31. Desirvientadas / – Cupcakes glaseados con corazón de nutella y grosellas
  32. Nanilabradoor – Galletas #EmprendeAndTweet
  33. Matxi
  34. Fent de Tutto / @fentdetutto – Arroz seminegro con sepia y alcachofas
  35. Miss Recetitas / @MissRecetitas – Carrot Cake
  36. My Sweet Carrot Cake / @carrotcakeblog – Sopa oliaigua
  37. Encar’s Bakery / @encarsbakery – Paris Brest
  38. Recetas de Mama / @recetasdemama – Galletitas saladas de Inca
  39. En La Cocina de Pozu / @lacicinadepozu – New York Cheese Cake

 

Ingredientes:

Para el Victoria Sponge Cake

225 g de mantequilla, a temperatura ambiente

225 g de azúcar

1 cucharadita de extracto de vainilla

4 huevos grandes

200 g de harina con levadura o bizochona

25 g de harina de maíz

1 cucharadita de levadura

4 cucharadas de leche

Para la crema pastelera

3 huevos

500 ml de leche

50 g de maicena

200 g de azúcar

1 rama de canela

La piel de un limón

Para el icing de chocolate

200 ml de nata vegetal o normal de alto contenido graso

200 g de chocolate para fundir

3 hojas de gelatina

 

Elaboración tradicional:

Para el bizcocho

Precalentar el horno a 180 grados.

Mezclar la harina con la harina de maíz y la levadura y tamizar. Reservar.

Poner en un bol la mantequilla con el azucar y, con una batidora de varillas, batir hasta que blanquee y doble su tamaño.

Añadir los huevos uno a uno sin dejar de batir y sin añadir el siguiente hasta que no este completamente integrado el anterior.

Añadir las harinas con la levadura tamizadas poco a poco a la mezcla anterior sin dejar de batir hasta que quede todo bien integrado.

Por ultimo, añadir la leche y continuar mezclando. Debe quedar una masa brillante y cremosa.

Hornear a 180 grados durante 45-50 minutos.

Para Crema pastelera

Poner la leche, la ramita de canela y la piel del limón en un cazo y poner a calentar a fuego medio.

Cuando esté bien caliente, pero sin que llegue a hervir, retirar la piel de limón y la canela. Añadir los huevos, el azúcar y la harina de maíz. Continuar a fuego medio sin dejar de remover hasta que espese y tenga consistencia de crema espesa.

Dejar reposar en un bol hasta que enfríe y reservar en la nevera.

Para el icing de chocolate

Poner las hojas de gelatina a hidratar en un bol con agua fría durante 5-10 minutos.

Llevar la nata a ebullción y agregar el chocolate cortado en trozos. Con la ayuda de una cuchara de madera disolver hasta que no queden grumos. Normalmente basta con el calor de la nata pero sino bajar el fuego al mínimo que no se queme el chocolate.

Aún con el calor, añadir las hojas de gelatina previamente hidratadas y seguir moviendo hasta que se disuelvan por completo.

Dejar enfríar hasta que este bastante espeso para luego cubrir la tarta. No se debe ser impaciente.

Montaje de la tarta

Cortar el bizcocho en dos capas.

Poner la mitad de abajo del bizcocho sobre una rejilla y dejado de ésta una bandeja grande que contenga el posible chocolate que pueda caer.

Con ayuda de una manga pastelera, poner la crema pastelera sobre el medio bizcocho. Si no se dispone de manga pastelera se puede poner con una cuchara y extender con una espátula.

Tapar con el otro medio bizcocho y presionar ligeramente con las manos.

Cubrir con la capa brillante de chocolate semi cuajada intentando que esté tan densa que no llegue hasta abajo.

Elaboración con Thermomix

Para el bizcocho

Poner en el vaso la mantequilla junto con el azúcar y blanquear programando 3 minutos a velocidad 3 1/2. Tiene que doblar su volumen.

Programar 3 minutos en velocidad 2 e ir agregando por el bocal los huevos uno a uno. No añadir el siguiente hasta que no esté completamente integrado el anterior. Cuando estén todos integrados, parar la máquina.

Añadir las harinas y la levadura. Mezclar programando 2 minutos a velocidad 3. Si le cuesta, subir la velocidad. Cuando esté todo bien integrado, parar la máquina.

Por ultimo, agregar la leche y mezclar 10 segundos a velocidad 3. Debe quedar una masa brillante y cremosa.

Hornear a 180 grados durante 45-50 minutos.

Para la Crema Pastelera:

Poner en el vaso la leche, la ramita de canela y la piel del limón. Programar 10 minutos a 90 grados en velocidad 1.

Retirar la piel del limón y la rama de canela. Añadir los huevos, el azúcar y la harina de maíz. Programar 7 minutos a 90 grados en velocidad 4.

Dejar reposar en un bol hasta que enfríe y reservar en la nevera.

Para el icing de chocolate

Poner las hojas de gelatina a hidratar en un bol con agua fría durante 5-10 minutos.

En el vaso del Thermomix, poner el chocolate cortado a trozos y picar durante unos segundos a velocidad 6. Agregar la nata y programar 2 minutos a 100 grados en velocidad 1. Si pasado este tiempo se ve que no se ha derretido por completo, programar tandas de 30 segundos hasta que esté perfectamente derretido.

Aún con el calor, añadir las hojas de gelatina previamente hidratadas y seguir moviendo hasta que se disuelvan por completo.

Dejar enfríar hasta que este bastante espeso para luego cubrir la tarta. No se debe ser impaciente.

Montaje de la tarta

Cortar el bizcocho en dos capas.

Poner la mitad de abajo del bizcocho sobre una rejilla y dejado de ésta una bandeja grande que contenga el posible chocolate que pueda caer.

Con ayuda de una manga pastelera, poner la crema pastelera sobre el medio bizcocho. Si no se dispone de manga pastelera se puede poner con una cuchara y extender con una espátula.

Tapar con el otro medio bizcocho y presionar ligeramente con las manos.

Cubrir con la capa brillante de chocolate semi cuajada intentando que esté tan densa que no llegue hasta abajo.

 

 

 

 

22 comentarios en “#TodosConManu : Boston Cream Pie

  1. Morguix

    Pues no sé lo que le habrá pasado a Manu, pero estoy convencida de que le habréis animado un montón con ese despliegue de recetas.
    Y a mí me has dado ocasión de conocer esta delicia de postre. ¡Una maravilla!.
    Besotes, guapa.

    Responder
  2. Marina - BlauKitchen

    Te ha quedado … para comersela !!! mmmm que apetitosa.
    Seguro que tendrían muchas ganas de que llegara el postre :))) éxito total.
    Un besito y encantada de haber podido participar del evento contigo y los demás bloguers, ha sido fantástico.

    Responder
  3. Patrix

    Mª José, menuda pedazo de tarta esta que has elegido, me la anoto porque la tengo que probar!!
    Ha sido genial participar en este evento con todos vosotros, lo bien que lo hemos pasado!. Seguro que habrá muchos mas.

    un besote !!
    dimequeesviernes.blogspot.com

    Responder
  4. Fentdetutto

    Tuve la suerte de participar en #todoscanmanu pero no te había dejado un comentario todavía. La iniciativa fue estupenda y me sentí un privilegiado por poder ser uno de los que colaboró en dicha iniciativa. La torta tiene una pinta genial y seguro que el sabor es buenísimo. Voy a darme una vuelta por tu blog ya que llevo poco tiempo por este mundillo de forma «seria».
    Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.