#CenaInedit de Estrella Damm

El jueves pasado tuve la suerte de estar entre los twitteros invitados a la #CenaInedit que organizaba Estrella Damm para dar a conocer su cerveza Inedit, una cerveza que está orientada a ser tomada con las comidas. La cita para el evento, en el Restaurante Entrebastidores de Zaragoza.

Tengo que decir que me declaro fan de esta cerveza. Yo no soy una persona muy cervecera, es más, hasta hace bien poco apenas tomaba cerveza por encontrarla excesivamente amarga (poco a poco mis papilas gustativas se están acostumbrando y me va gustando cada vez más jeje). En cuanto mis labios tocaron por primera vez esta cerveza descubrí una cerveza que me encanta. Es una cerveza de malta de cebada y trigo, aromatizada con cilantro, piel de naranja y regaliz, lo que la hace especial. Ha sido creada por los maestros cerveceros de Estrella Damm, en colaboración con Ferrán Adriá, Juli Soler y el equipo de sommeliers de El Bulli. Su packaging en botella de un litro con similitud a las botellas de cava lo hace perfecto para ser una cerveza servida en cualquier mesa de restaurante o en tu propia casa.

La cata estuvo organizada por Xaver (@elcocinerofiel), Ana (@inedit) y Pepe (@FerrerPepe) y asistimos a ella Patricia (@chafardeando), Sergio (@svelazgz), Diego (@Diefresh),  Carmen (@carmenurbano), Lucas (@calvoconbarba), Isabel (@isabeliniesta), Carlos (@carranz), Gabriel (@gmolino), Javier (@Mcallan), Fernando (@fernand0), Alfonso (@Aclarimon) y yo (@78marijose). (Gracias a Ana por la foto de grupo)

No fue lo que podríamos denominar una cata al uso (varias tapas o platos maridados con diferentes bebidas). Todos los maridajes eran con Inedit y para acompañarlos había diferentes gelificaciones, lo que daba el total protagonismo a la cerveza, que es de lo que se trataba.

La conclusión de la cata, se puede empezar y terminar una comida con Inedit, desde el aperitivo al postre. Las propiedades de esta cerveza hacen que maride con casi todo y potencie los sabores de lo que estamos comiendo. Nos presentaron 8 sabores (Bacalao Asado, Pimientos variados asados confitados, mejillones en escabeche, sardina rancia o de cubo, alcachofa, piparra, cacao y jengibre). Cada uno de estos sabores actúa sobre la cerveza potenciando sus diferentes matices (dulzura, amargor, acidez….). Impresionante.

Lo bueno de este tipo de catas es que te centras en los sabores de la cerveza y no en la cocina. Chapeau por este nuevo concepto de cata.

La cena del restaurante Entrebastidores, deliciosa. Cristina acertó plénamente en los platos para servir con Inedit. Fueron 4 platos y 2 postres que hicieron las delicias de todos los que asistimos a la cena. 100% recomendable la cocina de este restaurante.

Para los que no seguísteis el hastag #CenaInedit en twitter, os pongo los platos con los que nos deleitaron:

Migas con huevo a baja temperatura, torrezno y requesón.

Sardina de cubo con micuit de aguacate y borraja «al dente».

Bacalao asado con morcilla de cebolla y arroz venere.

Ternasco asado deshuesado con pimientos confitados.

Bizcocho de chocolate con quenelles de chocolate y chocolate con leche acompañado de granizado de cereza.

«Coco», mojito, flan de jengibre y plátano asado.

Y hasta aquí, la #CenaInedit. Cerveza Inedit de Estrella Damm y Restaurante Entrebastidores, muy recomendables.

4 comentarios en “#CenaInedit de Estrella Damm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.