Tarta de leche merengada

Estamos de inauguración!!!!! Bienvenidos a la que a partir de ahora será mi nueva casa.

La verdad es que necesitaba ya mismo un cambio de aires. Con Blogger estaba teniendo bastantes problemas así que cuando por fin me decidí a hacer la migración a WordPress con dominio propio, allí estaba mi amiga María para echarme una mano. Todavía me faltan cosas por pulir, widgets que añadir, un logotipo nuevo… pero como soy una cagaprisas, tenía la necesidad imperiosa de hacer el lanzamiento ya jajaja.

En este primer post de mi nueva andadura, me apetecía poner algo dulce y que mejor que la tarta que llevé a casa de María en una de estas quedadas para migrar mi blog.

Tengo que confesar que todo el que prueba esta tarta se enamora de ella. Es muy suave y con un sabor francamente bueno. No empalaga en absoluto y la gente incluso repite jejeje.

Espero que os guste la tarta y mi nueva casita. Ah, permitidme que este post se lo dedique a María como muestra de agradecimiento por su inestimable ayuda. Sin ella, no habría podido migrar.

Ingredientes:

250 g de galletas
80 g de mantequilla
1 l de leche
1 palo de canela
La cáscara de 1 limón
500 g de nata líquida 35% materia grasa
75 g de azúcar
Ralladura de limón
Canela en polvo
3 sobres de cuajada

* Se podría sustituir la leche, el palo de canela y la cáscara de 1 limón por 1 litro de leche con canela y limón de la que venden ya preparada. En ese caso, yo no le pondría azúcar.

Elaboración con Thermomix

Sacar de la nevera todos los ingredientes un rato antes de la elaboración de la tarta para que estén a temperatura ambiente.

Poner en el vaso las galletas y triturar a velocidad 5-7-10 progresivo. Añadir la mantequilla y programar 3 minutos a 90º en velocidad 2. Extender la masa obtenida en un molde delmoldable  haciendo una capa fina. Meter a la nevera y reservar.

Echar el resto de ingredientes en el vaso y programar 10 minutos a  90º en velocidad 4.

Verter la mezcla en el molde sobre la capa de galleta con mucho cuidado para que no se mezcle con migas de galleta (nos podemos ayudar de un cucharón boca abajo para que la mezcla no caiga con tanta fuerza. Reservar en el frigorífico de un día para otro.

Al desmoldar, espolvorear con canela en polvo y servir bien frío.

Elaboración Tradicional

Sacar de la nevera todos los ingredientes un rato antes de la elaboración de la tarta para que estén a temperatura ambiente.

Triturar las galletas. Añadir la mantequilla y mezclar bien con una espátula. Si la mezcla no queda bien integrada, meter unos segundos al microondas para que se reblandezca. Extender la masa obtenida en un molde delmoldable haciendo una capa fina. Meter a la nevera y reservar.

Poner el resto de ingredientes en un cazo y poner a fuego suave. Cocinar durante 10 minutos removiendo de continuo para que no se pegue. La mezcla no debe llegar a hervir

Verter la mezcla en el molde sobre la capa de galleta con mucho cuidado para que no se mezcle con migas de galleta (nos podemos ayudar de un cucharón boca abajo para que la mezcla no caiga con tanta fuerza. Reservar en el frigorífico de un día para otro.

Al desmoldar, espolvorear con canela en polvo y servir bien frío.

32 comentarios en “Tarta de leche merengada

  1. Elena

    Co tu permiso, me cuelo hasta la nevera buscando esa maravillosa tarta. Tienes una casa preciosa y como todas, dímelo a mí, se decoran con el tiempo. Sin prisas.
    Enhorabuena por el cambio.
    Besos

    Responder
  2. decocinasytacones

    La verdad es que yo he estado mil veces en un «tris» de cambiarme de domicilio, pero me da mucha pereza y no tengo ninguna amiga tan buena que controle internet tanto. ¡Qué suerte!
    Un besito, vengo y me quedo con tu blog.
    Marialuisa

    Responder
  3. Evgar

    Muy bonita tu nueva casa. Con o sin tu permiso me quedo cotilleando… jeje Buen trabajo con los recetarios, muy prácticos. Un saludo. Gracias por tu visita a mi casa. Besitos leoneses.

    Responder
  4. Raquel

    Caray que bien ¡cocinita nueva! me alegra mucho, yo también tengo ganas de pasar a WordPress pero se me hace un mundo… tendremos que tener una conversación para que me pongas al día en esto 😉
    Mil besicos sorianos y la tarta de lujo eh no creas que no la he visto tengo que hacersela a mi hijo que me lo pone dificil con las tartas pero este verano se ha aficionado al helado de leche merengada yo creo que por ahí lo pillo jaja

    Responder
  5. escorbuto333

    Encontré este sitio desde otro de gastronomía y me parece muy interesante, sobre todo por la dualidad de fórmulas para los que no nos podemos permitir los » robots » esos tan sofisticados y cocinamos al estilo clásico.Mucho ánimo y como no suerte en esta mini catarsis.

    Responder
  6. Melsus

    Me encanta la pagina y esta receta me parece espectacular.
    Una pregunta porque el nombre???
    ¿Sabes yo tambien conozco a alguien de Obón??
    Creo que a partir de ahora me tienes enganchada. Esta receta la hago esta tarde.

    Responder
    1. admin Autor

      El nombre surgió porque yo comía siempre de tupper en el trabajo. Con el tiempo el blog cambió pero el nombre ya era muy conocido y no me apeteció cambiarlo (además le tengo cariño jajaja).
      Te mando un mail.
      Besicos

      Responder
  7. asd

    Tengo una duda. He visto que la receta no lleva ni maizena ni gelatina. ¿Cómo consigues que la tarta cuaje? ¿Sólo con diez minutos de cocción de la leche? Gracias y un saludo.

    Responder
    1. admin Autor

      Tu thermomix es la 21 o la 31?? Otra cosa, tenías el cubilete puesto??? La leche estaba de la nevera o del tiempo??? A mi me salió perfecta y la he hecho ya varias veces…

      Responder
          1. MªJosé Autor

            Voy a probar a hacerle unas variaciones pero a mi no me pasó… Lo de que la máquina se mueva mucho es normal a velocidad 4. Os mantengo informados (igual tengo mi máquina estropeada jajaja).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.