Cuando descubrí los retos de Film&Food, enseguida me entraron unas ganas locas de participar ya que me encanta la idea de basar nuestros platos en el cine. Por fin este mes de septiembre me decidí a apuntarme y espero no faltar a ninguno de sus retos de ahora en adelante.
Este mes, la película seleccionada es….
Y el reto consiste en preparar un plato que nos devuelva a nuestra infancia. En mi caso son muchas las cosas que me preparaba mi mami cuando era pequeña, ya que es una muy buena cocinera. Lo primero que me vino a la cabeza fue mi postre favorito: Galletas María chafadas con plátano y zumo de naranja (era manjar de dioses jajaja) pero luego me acordé de las maravillosas rosquillas de Anís que se han hecho en mi casa toda la vida. Es una de esas recetas que no me gustaría que se perdiera y es por eso que me he decantado por ella.
Espero que os gusten mucho y os animéis a prepararlas.
Ingredientes:
3 Huevos
La misma medida* de azúcar
La misma medida de anís
La misma medida de AOVE
2 Gaseosas
Harina (la que admita)
Aceite para freír
* Para saber que medida utilizar, poner los 3 huevos en un vaso y ver hasta dónde lo llenan. Esa será la medida a utilizar.
Elaboración:
En un bol muy grande, poner los huevos, el azúcar, el anís y el aceite. Mezclar muy bien hasta que estén todos los ingredientes integrados.
Ir agregando harina poco a poco e ir amasando hasta que quede una masa elástica. Dejar reposar 2 horas para que la masa coja aire.
Coger bolitas de masa, clavar un dedo en el centro e ir dando forma a las rosquillas. Freír en abundante aceite. Retirar el exceso de aceite con un papel absorvente y rebozar en azúcar.
Los retos están muy bien, porque te hacen disfrutar del cine, de la cocina. Tus rosquillas son iguales que las que hace mi tia. Llevo tiempo diciendole que me las prepare para guardarlas en «La cajita», pero todavía no la he pillado. Si a tu madre le salen como a ella tienen que estar de rechupete. Bss (Elena)
Me encanta esta receta!!!!! Mi abuela la hacía cuando yo era pequeña. Pero nunca he conseguido una receta decente.
Voy a probar la tuya.
Muchas gracias.
Ana María
http://www.losmanjaresdeanamaria.com
A mi también me hacían la papilla de maria, plátano y zumo de naranja!!! Lo mejor del mundo!
muy buenas las recetas gracias
Las rosquillas de anís siempre me han encantado. Especialmente ricas. Mojaditas en un poco de leche calentita aún más, qué recuerdoooos!
Siiii, mi madre también me hacia un potingue de galletas, plátano y zumo de naranja. No me acordaba ya hasta que lo he leído.
Las rosquillas tienen una pinta estupenda.
Saludos!
¡Qué ricas! la verdad es que las rosquillas de anís son todo un recuerdo a la infancia!!mmm, una delicia!!!
besos!!
L&C
ohhh, a mi también me encantan las rosquillas de anís y francamente, te han quedado divinas 😉
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Fabulosas, estas rosquillas tambien son históricas en mi familia y se hacen desde siempre. buenísimas, yo me las sigo comiendo como siempre con gusto.
bss.
Muy bonita receta y estupendo blog!
Besos,
Nieves.
Rosquillas de anís!!! Me encanta!!! Gracias por compartir la receta. Un dulce besito.
Me encantan las rosquillas de anís y nunca las he hecho, aunque hago una cosa parecida que llamamos palitos. En casa vuelan.
Una pregunta: ¿en qué momento añades las gaseosas? No lo veo en la receta o lo mismo es que ando despistada.
Gracias 🙂
Te han quedado muy ricas MªJosé!!!
Buen finde
Estas rosquillas son un vicio, es empezar y no parar.
Besos.
Me encantan estas rosquillas!!!!
No tenia la receta, asiq,m ela abnoto..un beso y buen finde
bienvenida a los retos! buenisima primer receta, para q no se pierda, me encanto!
Que ricas! Me has hecho recordar a los veranos que pasaba en casa de mi tia en Ponferrada! Hacia un cubo lleno de rosquillas y luego las ponia en bolsas y que ricas! como me ponia, asi que te cojo la receta porque tengo unas ganas de hacerlas.
Besitos
Muy buenas….es verdad que antes se hacían en todas las casas muy a menudo,no debería perderse la costumbre.besicos