¡¡¡Por fin puedo decir que tengo un restaurante favorito en Zaragoza!!!
Me resulta dificil escribir este post porque no tengo más que buenas palabras para el Restaurante La Senda y podría parecer que roza el peloterio, aunque vamos, que si hay que hacerle la pelota a David, se le hace y punto. Según mi marido, es un crack de la cocina (y yo pienso lo mismo).
Cuando ves desde fuera el restaurante, te da la sensación de que es una cafetería más del barrio de Torrero y nada hace presagiar la gastronomía que nos vamos a encontrar en su restaurante.
Me hacía mucha gracia, cuando decía que iba a ir a cenar a la Senda, que algunos de mis amigos me dijeran… «ah, el Bulli de Torrero»… y la verdad es que no se equivocaban al darle dicho nombre. David nos sirve reinterpretaciones de platos tradicionales e inventos que surgen de su cabeza. Sabe darle una vuelta de tuerca a lo que nos sirve en el plato. Además, y esto me ha parecido alucinante, responde a todas las preguntas que se le plantean sobre el menú. Yo me quedé con las ganas de preguntarle cómo se hacía la ceniza de patata pero esque ya le había hecho demasiadas preguntas jajaja.
La manera de trabajar de este restaurante es un tanto diferente a lo que estamos acostumbrados. Nosotros no elegimos a la carta sino que hay un menú cerrado de degustación al precio único de 30 euros, bebidas a parte. Me sorprendió que el precio de los vinos y bebidas era bastante razonable, vamos, que no nos lo cobraron como en otros sitios a precio de caviar.
Bueno, vamos al meollo de la cuestión que es con lo que os váis a quedar alucinados. El menú degustación que nos sirvieron consta de 5 platos (3 entrantes, 1 pescado y 1 carne) y postre.
Para empezar la cena, nos sirvieron una crema tibia de calabaza con helado de melón, chipirón a la parrilla y aire de jamón. Para mi gusto un plato espectacular. Los contrastes entre los sabores y la diferencia de temperaturas en los ingredientes hacían de este plato una delicia para el paladar.
A continuación nos sirvieron unas Patatas a la Riojana 2011. Cuando me pusieron el plato en la mesa se me abrieron los ojos como platos… yo allí no veía las patatas a la riojana por ningún sitio pero allí estaban… Solo tenías que trocear el cubo de patata relleno de salsa riojana y mezclarlo con el caramelo de piquillo que llevaba encima, los saquitos de jamón y de chorizo y la esfera de salsa riojana y dedicarte a disfrutar del sabor. Francamente deliciosas. Según nos contó David, cada año realiza una versión diferente de este plato.
Como tercer entrante nos sirvieron el que para mi gusto fue el plato estrella de la noche (muy reñido con la crema de calabaza, que conste). De nombre, algo tan conocido como unos Huevos Rotos, a nuestra vista algo totalmente diferente, en nuestro paladar…. algo extremadamente apetitoso. El plato se componía de un huevo escalfado, bechamel de cebolla, hongos, jamón crujiente y ceniza de patata. Al mezclarlo todo, realmente eran unos huevos rotos…
El pescado, otra delicia. Era un trozo de bacalao, cocinado a baja temperatura, con crema de gambas, verduritas y tallarines ajoarriero. Seguro que os estaréis preguntando que eran los tallarines, pues eran cebolla y pimiento en gelatina. El plato estaba super sabroso y nunca había comido un trozo de bacalao con una cocción tan perfecta.
Para finalizar con los platos salados, nos sirvieron un plato que denominan Texturas de pollo. El plato se componía de pechuga de pollo cocinada a baja temperatura regado por un demi glace de pollo, paté de higaditos de pollo rebozado en sésamo y caviar de cítricos. Delicioso!!!!!
Y por fin, el postre. Para alguien tan sumamente goloso como yo, la culminación de una gran cena. Nos sirvieron una tarta de queso rellena de crema mascarpone y vainilla, cubierta con sésamo caramelizado y regada por una sopa de chocolate. Vaya delicia!!!! Todavía salivo cada vez que me acuerdo de ella. Creo que trataré de versionarlo algún día….
Para nosotros fue una cena de 10. No puedo sacarle ninguna pega porque todo estuvo perfecto, tanto es así que ya tengo reserva para mi cumpleaños al año que viene jeje. Si queréis reservar para un fin de semana, creo que ya están dando cita para junio del año que viene. Yo os recomendaría que no esperéis y que reserveis para un día entre semana. Merece la pena.
Muchísimas gracias David por el trato recibido y por ser tan paciente con mis consultas. Ten por seguro que volveremos, espero que no a mucho tardar jeje.
Hija mia! que bien te cuidas jejejejee!! me encanta la presentacion de los platos. Tomo nota!
besos!
Vaya entrada completa Maria jose, me ha encantado. Pero lo que has conseguido es que me muera de ganas de probar todo eso sin dejar nada y de machacar a David, si se deja, a preguntas. PArece todo una delicia.
Besicos, BeatriZ
Buena pinta, y la comida tb.
Saludos
Moverelbigote.com
excelente presentacion muy creativo lleno de sabor
un excelente contenido con gran material de las delicias de este lugar para elegir a simple vista
a algunas personas no les gustaria como es obvio pero encontrar sitios que hablen de restaurantes es muy dificil y gracias a ustedes lo consegui
Pingback: Torrijas de plátano caramelizadas para el concurso de Paula y grandes noticias | La Cultura del Tupper
Pingback: Restaurante La Senda: El retorno | La Cultura del Tupper