Mermelada de higos especiada

Se termina el verano y para mi, es época de mermeladas. Todos los años voy a mi pueblo, Obón, a recoger a mi madre y mi tía el último fin de semana de agosto. La verdad es que mato dos pájaros de un tiro porque aprovecho para recoger moras (nos damos una caminatilla chula para ir cogiéndolas). Este año hemos tenido suerte y ya hemos podido coger unos pocos higos, aunque volveremos otro fin de semana a coger más.

Tengo que reconocer que la mermelada de higos es mi mermelada favorita. Se puede hacer con piel o sin piel. En este caso yo la he hecho sin piel porque algunos higos estaban bastante tocaditos. Normalmente la hago con higos, azúcar, limón y listo pero en esta ocasión la he especiado a ver cómo salía el invento. Para mi gusto, ha salido mejor que nunca.

Si no la habéis preparado nunca os animo a hacerla. No os defraudará el resultado.

Ingredientes:

1 Kg de higos sin piel
300 g de azúcar
El zumo de medio limón
4 clavos de olor
Media cucharadita de canela en polvo
*Si nos gusta muy espesa, podemos añadir una puntita de cucharada de pectina en polvo (de venta en farmacias)

Elaboración Tradicional:

Esterilizar los botes y las tapas hirviéndolos durante unos 20 minutos. También se pueden esterilizar poniéndolos a lavar en el lavavajillas.

Cortar los higos a trozos (si nos gusta más fina, triturar los higos) y poner en una olla grande. Añadir el azúcar y el zumo de limón.

Cocer a fuego medio removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera para que no se pegue durante aproximadamente media hora, hasta que quede con la consistencia deseada. Si nos gusta la mermelada más espesa, poner al principio de la cocción una puntita de cucharada de pectina en polvo.

Rellenar los botes y cerrar con fuerza.

Para hacer el vacío poner los botes a hervir durante 20 minutos. También podemos hacerlo poniendo los botes boca abajo durante toda la noche (en este caso hay que asegurarse de que se ha hecho bien el vacío, si la tapa no se ha hundido hacia abajo un poco, gastar primero ese bote).

Elaboración con Thermomix

Esterilizar los botes y las tapas hirviéndolos durante unos 20 minutos. También se pueden esterilizar poniéndolos a lavar en el lavavajillas.

Poner en el vaso los higos, el azúcar y el zumo de limón. Triturar durante 4 segundos a velocidad 5. Si nos gusta que queden trocitos, triturar durante 4 segundos a velocidad 4.

Cocer programando 30 minutos, temperatura Varoma en velocidad 1 sin cubilete. Para que no salpique, colocar en la tapa el cestillo boca abajo. Si finalizado el tiempo vemos que todavía no tiene la consistencia deseada, programar a la misma temperatura y velocidad en tandas de 5 minutos. Si nos gusta la mermelada más espesa, poner al principio de la cocción una puntita de cucharada de pectina en polvo.

Rellenar los botes y cerrar con fuerza.

Para hacer el vacío poner los botes a hervir durante 20 minutos. También podemos hacerlo poniendo los botes boca abajo durante toda la noche (en este caso hay que asegurarse de que se ha hecho bien el vacío, si la tapa no se ha hundido hacia abajo un poco, gastar primero ese bote).

14 comentarios en “Mermelada de higos especiada

  1. MABEL

    Qué chulo te ha quedado el blog!!!
    Esta mermelada tiene una pinta estupenda y seguro que acabaría siendo una de mis favoritas… si no fuera porque higo que cae en mis manos… higo que me zampo… y es que son mi auténtica debildad!! jejeje Intentaré no caer en la tentación y probar de hacer esta mermelada….. que tiene un aspecto absolutamente delicioso.
    Mil besos… por cierto, acabo de enmendar mi error y me he hecho seguidora tuya…

    Responder
  2. cocidodesopa

    ¡Hola Maria José! Así que has migrado tu blog, eh. Te ha quedado muy bonito con este lavado de cara. Un consejo: ¿por qué no pones la cabecera más grande? 🙂

    Esta mermelada de higos debe ser un manjar. El dulzor del higo es innegable, pero el aroma del clavo y de la canela tiene que ser inigualable. ¡Qué rica tiene que estar! ¡Lo que le gusta a mi madre la mermelada de higo, uff! 🙂

    Un besito y feliz semana.

    Responder
  3. CAROL

    Acabo de hacer un botecillo de uva de mi parra!!. Sin pepitas, ni piel… lleva mucho curro. Por el azúcar que lleva más que mermelada es confitura.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.