Con esta recetica participo en el concurso que organiza Gastrónomos del Ebro junto con Grupo Cooperativo Pastores y Balay
Cuando lanzaron el concurso, me puse a pensar a ver qué podía cocinar que fuera una tapa cardiosaludable y a la vez original. Normalmente se asocian las comidas sanas con las comidas sosas o insulsas y eso no tiene por qué ser así. Después de mucho pensar y desechar ideas decidí decantarme por estas empanadillas hechas en el horno, por eso de que no lleven grasas y de que el premio del concurso es un horno jeje. Me ha encantado la idea de fusionar un ingrediente típicamente aragonés con ingredientes orientales como la soja y el jengibre.
Están deliciosas, no quedan nada secas y la soja y el jengibre no se comen el sabor del ternasco, ¿Qué más se puede pedir?
Os recomiendo que las hagáis y me contéis qué os parecen. No os arrepentiréis.
Ingredientes:
Un trozo de pierna de ternasco deshuesada (peso en limpio unos 250 g)
16 obleas para empanadilla
2 zanahorias pequeñas o 1 grande
1/2 cebolla
2 0 3 champiñones grandes
1 cucharadita de jengibre fresco rallado o en polvo
Salsa de Soja
Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración:
Cortar el ternasco en daditos muy pequeños con un cuchillo muy afilado. Podríamos pedir en nuestra carnicería de confianza que nos picasen el ternasco pero queda mucho mejor cortadito a cuchillo. Mezclar el jengibre con un buen chorreón de salsa de soja y marinar el ternasco con la mezcla. Dejar reposar un mínimo de 15 minutos. Cuanto más se deje reposar, mayor sabor cogerá el ternasco a la marinada.
Picar la cebolla y la zanahoria. Cortar en láminas los champiñones y éstas en 2 o 3 trozos. En una sartén antiadherente o un wok, poner un poco de aceite de oliva virgen extra y añadir la cebolla. Cuando la cebolla empiece a transparentar, agregar la zanahoria. Después de un par de minutos echar los champiñones y rehogar todo bien. Reservar.
En la misma sartén, y sin añadir más aceite, echar el ternasco marinado. Cocinar hasta que esté bien dorado. Agregar las verduras que teníamos reservadas y cocinar todo junto durante un par de minutos. Retirar del fuego y dejar que enfríe un poco.
Rellenar las empanadillas con la mezcla y sellar con la punta de un tenedor.
Untar con un poco de aceite de oliva una bandeja de horno e ir poniendo las empanadillas. Pincelar con otro poquito de aceite.
Precalentar el horno a 180º con aire arriba y abajo (si no tenemos aire, poner a 200º) y cuando esté caliente, hornear durante 15 minutos. Aunque no queden muy doraditas, estarán perfectamente cocinadas.
Servir con un poco de salsa de soja al lado para aquellos que les guste mucho la soja.
Mª José…. esta la apunto para el fin de semana…. ok, ok….
¡Que mezcla de sabores e ingredientes mas original!. Mucha suerte para el concurso.
Besos, Bea
y mi pregunta es: me has guardado una??? Porque si no es así me debes un aperitivo 😉
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Hola Maria José!!
Gracias por el comentario en el blog, no conocía el tuyo y ya lo enlazo que tienes muchas recetiñas la mar de interesantes y «necesarias».
Éste relleno me ha encantado, tiene que estar bien rico.
Bicosss
Marisa
Me ha tentado mucho tu propuesta, me encanta el relleno, tiene que estár increíble.
Yo me he descolgado del concurso, la tapa que pensaba presentar, la tenía hecha, no me ha terminado de convencer.
Besicos
Qué tengas mucha suerte wapa!! Una tapita bien rica te ha quedado.
Besos
Pingback: Final del Concurso Gastrónomos del Ebro “TeReTAmos” | La Cultura del Tupper
Pingback: fugas de agua
Pingback: Empanadilla de morcilla con confitura de Frambuesa y Pacharán #DíaDeLaEmpanadilla | La Cultura del Tupper