Nuevo día 12 y vuelve el recetario mañoso. En esta ocasión, el ingrediente seleccionado es el arroz. Muchos os estaréis preguntando que desde cuándo el arroz es un ingrediente aragonés, pues os tengo que decir que desde hace muuuucho tiempo jeje. Fueron los árabes los que introdujeron el arroz en Aragón, aunque su mayor auge se ha desarrollado en los últimos 50 años con nuevos regadíos en Zaragoza y Huesca. Esto nos ha llevado a ser los terceros productores en España por delante de zonas con gran tradición como es Valencia.
En esta ocasión, la materia prima nos ha sido suministrada por Arrocera del Pirineo, cuya marca, El Brazal es la más importante de Aragón.
En esta ocasión os traigo una receta de aprovechamiento total ya que estas bolitas se pueden hacer con cualquier resto que se tenga por la nevera (carnes, pescados, verduras….).
Nos han encantado y las haré en más de una ocasión tanto para un aperitivo como para un primer plato.
Espero que os gusten.
Ingredientes:
200 g de arroz bomba
6 palitos de cangrejo
2 latitas de atún
1/2 cebolla dulce de fuentes
Eneldo
Sal
Pimienta
Harina
Huevo
Pan rallado
AOVE
Elaboración:
Picar la cebolla muy pequeñita y también el palito de cangrejo o surimi.
Poner en un cazo u olla un chorreón de AOVE y un ajo. Dejar que se dore. Añadir el arroz y dar unas vueltas en el aceite para que se sofría un poco. Añadir el agua y dejar que cueza durante unos 15 minutos.
Retirar del fuego y dejar que repose. Si nos ha quedado algo de agua, escurrir tras el reposo. Dejar que enfríe.
Poner el arroz en un bol y añadir el atún, el palito de cangrejo y la cebolla. Salpimentar y agregar un poco de eneldo. Mezclar todo muy bien.
Hacer bolitas que no sean demasiado grandes (me salieron 24 con estas cantidades). Pasar las bolitas por harina, huevo y pan rallado y freír.
Poner sobre un papel absorvente para que suelten el aceite sobrante.
Se pueden comer calientes o frías.
A nosotros nos encantaron con salsa de soja.
Qué buena pinta mañaaaaa!!!!
Mmmmmmmmmm
Me encantan este tipo de bolitas.
Resultan muy frescas y agradables de comer y más con estos calores que tenemos.
Pochoncicos.
Muy ricas y siempre apetecibles.
Besos.
Qué ricas esas bolitas!!! Se ven de verano y fiestas.
Un besico
Oh!!!!!! me encanta, me lo apunto, le voy a dar una sorpresa a la mía costilla!!!! no creo que las bolitas me queden así pero voy a intentarlo, Graciassss
a mi estos bocaditos me vuelven loca, así que no podré evitar probar estas bolitas 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Que bolitas tan originales, además muy versátiles, como entrante o tapa también serán deliciosas. Saludicos.
me encantan….te ha sobrado alguna???…vale ya las hago yo jajajajj.besicos
Buenooooo que aperitivo Mª José, sobre todo a estas horas, cuando el hambre ya aprieta. Me quedo con un par de bolitas. Besicos, Charo.
Que ricas, como aperitivo deben quedar geniales. Las probaré.
Un besote.
Me ha encantado tu receta, estas bolitas son muy apetecibles. El vinito blanco con el que las acompañas es de mi tierra, está buenísimo. quisiera invitarte al sorteo de mi blog, encantada de recibirte
Bolitas para picarrrrrr! ¡Que buenas estaran!. Los picoteos me encantan y nunca he comido el arroz asi en forma de pastel o croqueta. Que buena idea!
Besos, Bea
Vaya pintaza que tienen estas bolitas de arroz Mª Jo!!
Os habéis dado un tapeo muy rico..besitos
Además de ricas, la presentación es de portada y las vistas preciosas. Has hecho un plato perfecto, riquísimo.
Besotes guapetona.
Tengo una amiga que hace algo parecido, con los restos de paella o cualquier otro arroz. Mezcla el arroz sobrante con huevos batidos, hace las bolitas y las pasa por harina para luego freir. Están buenísimas, así que tu receta, seguro que también. Me la apunto!
Y ese albariño… que se me olvido ponerlo! jajaja
Vas a tener que viajar a Galicia más a menudo. Has cogido muy buenas costumbres! jajaja
Ma Jose, me encanta el nuevo banner que le has puesto al blog, esta increible, y estas bolitas suculentas y fresquitas 😀
Niu
http://desdelacocinadeniuconamor.blogspot.com
Vamos a ver si ahora me deja poner el comentario.
Unas bolicas muy ricas para ese picoteo informal, bs,Sefa
Me gusta mucho la idea Maria José, he probado bolicas de arroz en otras ocasiones y sé que me gustararán.
Besicos sorianos:)
ala.q ricas..y es otra manera de comer el arroz.me gusta la idea
Acabo de ver tu blog en otro que suelo visitar con frecuencia y me gustaría seguir viéndote, la verdad, es que poco a poco, vamos consiguiendo ser una comunidad de blogueros enorme.
Me gusta tu entrada, es estupenda.
besos
Que ricas estas bolitas de arroz, ideales para el veranito , como apetirivo, o mismamente una cenita o almuerzo la mar de ligero y sin complicadiones.
biquiños
Que ricas estas bolitas, tendre que probarlas!
Besos
que tapa más rica, tiene una pinta deliciosa
Besitos
La cocina de las Pinuinas