Bizcocho con crema de natillas y Cerrado por Vacaciones

Antes de nada quiero deciros que me tomo unas vacaciones blogueras para descansar un poquito y realizar grandes cambios en el blog. Como mi mes de agosto va a ser un tanto complejo, he decidido que mejor cierro y me concentro en hacer tranquilamente los cambios. Solamente se publicará una receta en este tiempo y será la receta del día 12 de agosto del Recetario Mañoso.
Tenía esta entrada pendiente de publicarse desde hace casi 2 meses pero por una razón o por otra no la llegaba a publicar.
Descubrí semejante invento en el blog de Clemenvilla Bocados de Cielo. Es una receta sencilla de preparar y además está deliciosa!!!! Fue mi tarta de cumpleaños con mi familia (ya sabéis que son poco dados a mis inventos jeje). En esta ocasión la elección fue un verdadero acierto.
Espero que os guste y que os animéis a prepararlo.

Ingredientes:

Para el bizcocho:
3 huevos
Un yogur natural
La medida del vasito del yogur llena de aceite
Dos medidas del yogur de azúcar
Tres medidas del yogur de harina
Un sobre de levadura de repostería
La piel de un limón rallado.
Para la crema:
1 litro de leche
160 g de azúcar
2 sobres de flan potax
2 cucharadas soperas rasas de maizena.
Elaboración Tradicional:

Para el bizcocho:

Cubrir con papel de horno una lata o molde cuadrado o rectangular. Tiene que se bastante grande ya que el bizcocho tiene que quedar como de un dedo y medio de alto.
En un bol batir todos los ingredientes del bizcocho. Verter sobre el molde y hornear a 175º durante 15-20 minutos, hasta que esté hecho. Sacar y dejar enfriar totalmente.

Para la crema:

Deshacer los sobres del flan y la maizena en un poco de leche fría.
Poner en el fuego el resto de la leche en un cazo, junto con el azúcar, y remover. Cuando comience a hervir, añadir la mezcla de flan y maizena. Seguir removiendo hasta que se vea que empieza a hervir de nuevo. Cuando se vea que está espesa, apartar del fuego.
 
Montaje del pastel:
 

Verter la crema por encima del bizcocho, que estará todavía dentro del molde y con el papel. Es preferible esperar un poquito para que la crema no esté tan caliente (unos 3-4 minutos). Dejar enfriar completamente.

Antes de servir, poner un poco de azúcar quemado o sirope de caramelo por encima y adornar al gusto.

 
Elaboración con Thermomix:

Para el bizcocho:



Cubrir con papel de horno una lata o molde cuadrado o rectangular. Tiene que se bastante grande ya que el bizcocho tiene que quedar como de un dedo y medio de alto.
Poner en el vaso todos los ingredientes del bizcocho y mezclar a velocidad 3 hasta que esté bien integrado todo.Verter sobre el molde y hornear a 175º durante 15-20 minutos, hasta que esté hecho. Sacar y dejar enfriar totalmente.


Para la crema:

Poner todos los ingredientes en el vaso y batir unos segundos a velocidad 6. Programar 6 minutos a 100º en velocidad 4. Hay que estar pendientes y una vez alcance los 100º y se vea que ha espesado, apagar. Dependiendo de la temperatura inicial de los ingredientes alcanzará antes o después la temperatura. Si hace falta, añadir más tiempo.

Montaje del pastel:

Verter la crema por encima del bizcocho, que estará todavía dentro del molde y con el papel. Es preferible esperar un poquito para que la crema no esté tan caliente (unos 3-4 minutos). Dejar enfriar completamente.
Antes de servir, poner un poco de azúcar quemado o sirope de caramelo por encima y adornar al gusto.

12 comentarios en “Bizcocho con crema de natillas y Cerrado por Vacaciones

  1. Morguix

    Lo vi en el blog de Susana, y desde entonces lo tengo marcado en favoritos…
    Ahora, con doble motivo lo tendré que hacer, después de ver el tuyo.
    Que lo pases bien… y quedamos a la espera de ver tu blog.
    Besos.

    Responder
  2. Diana

    Ya se como voy a gastar el flan de galletas que tengo rodando por el armario! esto tiene que estar rebueno!!! Felices vacaciones reina!

    Responder
  3. Gnomito

    Una tarta de categoría si señor; en cuanto pase el calor y me decida a encender de nuevo el horno la preparo fijo. Que pases una felices vacaciones. Besicos, Charo.

    Responder
  4. Dae

    Hola acabo de ver tu blog por primera vez, y me he topado con este bizcocho que me ha dejado con la babilla…. jajaja Lo hago de fijo porque tiene una pinta estupenda. Ademas estoy viendo otras recetillas de tu blog y son todas deliciosas. Asi que me quedo de seguidora para estar pendiente de tus nuevas publicaciones. yo tambien soy cocinillas y te invito a pasarte por mi blog http://paraestarporcasa.blogspot.com
    Besotes

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.