Ya está aquí de nuevo nuestro Recetario Mañoso y con este ya es el cuarto mes que estamos en activo. Resulta gratificante el ver como poco a poco la gente se anima con la Repesca Mañosa. Gracias.
Este mes, el ingrediente seleccionado es el Bacalao. A la gente que no sea de Aragón le extrañará ver que, en una zona sin mar, es típico un pescado. El bacalao en salazón era muy sencillo de conservar, además de económico, y se convirtió en una de las bases de la alimentación aragonesa.
En esta ocasión he elegido una receta típicamente aragonesa, el Bacalao a la Baturra. Espero que os guste y os animéis a prepararla.
Ingredientes:
300 g de bacalao en salazón
5 huevos
300 g de patatas
2 dientes de ajo
AOVE
AOVE
Agua
Sal
Perejil seco
Elaboración:
Poner el bacalao a remojo durante 24 horas cambiando el agua dos veces.
En una olla cocer 4 huevos y las patatas. Pelar, cortar a rodajas y reservar.
Poner el bacalao en una olla con agua fría y cocer a fuego lento, sin que llegue a ebullición. Cuando comience a hervir, retirar del fuego y dejar en su caldo durante unos 10 minutos. Escurrir bien, desespinar, quitar la piel y desmigar.
Con el huevo restante, los dos dientes de ajo y AOVE hacer un ajoaceite y reservar.
Para emplatar, utilizaremos un aro grandecito. En él dispondremos una capa de patata, una de huevo duro y otra de bacalao. Repetir la operación y retirar el aro. Disponer sobre el bacalao una capita de ajoaceite y espolvorear con perejil. Servir templado.
No me sorprende lo del bacalao, mi pueblo también es de los de " aquí no hay playa " y es muy típico platos con bacalao.
Tiene una pinta con esa salsuki chorreante que me lo tomaba hasta con el café, je, je. Besos guapa.
No me sorprende lo del bacalao, mi pueblo también es de los de " aquí no hay playa " y es muy típico platos con bacalao.
Tiene una pinta con esa salsuki chorreante que me lo tomaba hasta con el café, je, je. Besos guapa.
No me sorprende lo del bacalao, mi pueblo también es de los de " aquí no hay playa " y es muy típico platos con bacalao.
Tiene una pinta con esa salsuki chorreante que me lo tomaba hasta con el café, je, je. Besos guapa.
Carmela tiene razón. Aún estando con el cafe humeante al lado yo le metería el dedo a esa salsita que me está mirado.
Muy rico MªJosé. Besicos y buen días
Muy rico el bacalao me encanta!
de la unica manera que no me gustó mucho es fresco! está muy dulce acostumbrado a lo salaito choca un poco! la receta genial en casa lo hacemos nuy a menudo y el alioli le da un punto nuy rico!!
saludos Wapísima!!
Pocos ingredientes y un resultado espectacular, así es la tradición araognesa, jeje, yo también quiero untar en esa salsica!
Aunque soriana ya sabes que nuestras raices gastronómicas estan muy unidas… es lo que tiene estar en zona fronteriza nos hemos quedado con lo mejor de Soria, Aragón y Navarra 😉
Este bacalao tiene una pinta de morirse, no sé como de chica no me gustaba porque desde luego ahora me vuelve loca.
Besicos mil
María José que rico plato y además es tipico aragones, ya sale en los recetarios más antiguos, lo tenía pendiente, pero después de ver el tuyo no tardaré en hacerlo.
Besicos
Una receta sencilla y muy rica, el bacalao es un producto que lo pueden obtener todos, porque como tú bien dices en salazón se conserva perfecta y lo venden en muchos sitios, un típico mañoso muy rico.
besitoss guapaaaaaa
Me encanta. Lo primero que he hecho es guardar la receta en favoritos urgentes porque me ha chiflado.
Besitos
me encanta!!! que receta tan chula, y queda bonita y todo, menuda presentación. besazos!
que gracioso el nombre
el nombre curiosisimo,y tiene un aspecto estupendo
Te ha quedado muy rico y sí, a mi me ha extrañado cuando he leído recetario mañoso y al lado bacalao! jajaja pero con lo que explicas tiene lógica.
besos guapa
Si es que el bacaladico de mucho de sí!!!!!!!!!!.
Me gusta mucho esta receta.
Es de las mías: Rápida, facil y barata. Vamos que lo tiene todo!.
Pochoncicos.
Nena qué bueno! no tengo perdón de dios, lo que me gusta, y lo poco que lo preparo… yo me lo pierdo!!!
Vaya salsita rica, ay madre!
Besos.
Muy rica tu receta y otra mas para mi recetario particular, bssss.Sefa
Tiene que estar bien rico tambien ese plato. La salsa lo debe dejar super jugoso. Es de los pescados que mas me gustan asi que me guardo la receta.
Besicos
me encantaaaaaaaa el bacalao
Este tuyo tiene una presencia deliciosaaaaaa
Muacks
Cris (La cocina de las Pinuinas)
Ingredientes básicos y sencillos, pero el resultado delicioso, este bacalao acaba de subir a los altares. La foto espectacular para revista de cocina. besos.
Qué hambre entra viendo este plato de bacalao. Te ha quedado de lujo.
Besos.
Me encanta tu bacalao pero a mi si puede ser sin huevo duro jajaj.besicos
Mmmmmmm qué buena pinta tiene este bacalao. Si llevo una barrita de pan y el postre ¿me invitas?
Besos.
Mira que tiene que estar requetebueeeeeno! ese acompañamiento que tiene es de lujo.
Un beso.
amiga, has elegido una receta de lujo, bien lo se yo que la hice el año pasado 😉
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Mari Jose este bacalao a la baturra tiene que estar divino con esa salsita y esa presentación ummmm me encanta.
Besitos
No lo he probado nunca, pero parece delicioso!!! Besitos, Mª José!
Nena qué rica receta!!!, me he enamorado del emplatado, y se ve rico rico!!!, me la apunto eh??!!
Besos!!
Cuando he visto esa salsita me ha recordado al pil-pil. Seguro que como lo has preparado tú está de escándalo.
No sabía que era típico de tu zona el bacalao (siempre se aprende algo nuevo)
un beso