Hace mucho tiempo que tenía ganas de preparar una tarta de queso que le vi a Bea de Sin Salir de mi Cocina y que mejor excusa para estrenar la «bandeja para tartas» que me ha regalado Paula que prepararla, no? Además también quería celebrar de alguna manera que la Revista Gastro Aragón ha publicado mi receta de Muffins de Longaniza con Trompetas de la Muerte (también han publicado una de Bea).
Como tenía rondando unas fresitas por la nevera, decidí añadirlas. De sabor estaba deliciosa pero el haber añadido las fresas, hizo que se me cuartease un poco la parte de arriba de la tarta (no me importó en absoluto porque estaba buenísima jeje).
Aprovecho para recordaros que tenéis hasta el 10 de abril para mandarme vuestra receta para el concurso (aquí tenéis la info http://marijose78.blogspot.com/2011/03/tercer-aniversario-y-concurso-para.html). Ya empiezan a llegar algunas y son estupendas. Las voy publicando en el Facebook de La Cultura del Tupper.
Bueno, que me lío, aquí tenéis la receta.
Ingredientes:
250 g de azúcar
250 g de mantequilla
1 kg de queso Quark (yo utilicé queso fresco batido de Mercadona)
6 huevos
100 g de sémola de maíz (polenta)
100 g de fresas (esto es al gusto)
Medio sobre de pudding de Vainilla
Aroma de almendra, ron o vainilla
Elaboración Tradicional:
Precalentar el horno a 180º. Cortar unos 100 g de fresas en trocitos pequeños.
Mezclar todos los ingredientes en un bol grande. Añadir las fresas e integrarlas con cuidado.
Volcar la mezcla en un molde engrasado y hornear a 175º durante 1 hora.
Sube mucho pero luego baja un poco. Aunque parezca que desborda el molde, no ocurre.
Elaboración con Thermomix:
Precalentar el horno a 180º.Cortar unos 100 g de fresas en trocitos pequeños.
Poner en el vaso la polenta, el azúcar y encima el resto de los ingrefienes. Batir 20 segundos en velocidad 6. El vaso queda muy lleno por lo que si al abrir queda algo sin batir arriba, remover un poco con la espátula y volver a batir. Añadir las fresas e integrarlas con cuidado.
Volcar la mezcla en un molde engrasado y hornear a 175º durante 1 hora.
Sube mucho pero luego baja un poco. Aunque parezca que desborda el molde, no ocurre.
Nos quedamos con los muffins de longaniza. Exitazo, no veas lo comentados que están siendo. Enhorabuena y a seguir dando guerra. (la tarta tampoco está mal. je,je)
con polenta? qué curioso, mira que he visto cheesecakes pero ninguna con polenta! habrá que probar, tiene una pinta riquísima
Por cierto, que al final no sé si te di la enhorabuena o no que salieron publicados tus muffins en una revista, que es que a veces leo las cosas y no puedo escribir, y luego ya no sé si lo he comentado o no… Un beso!
Te cambio un trocito de mi tarta de queso por uno de la tuya, además las dos son con fruta, qué casualidad!!!
Enhorabuena por la publicación, artista.
Un besito
Qué riquísima con fresas!!! me la apunto que esoy deseando hacerla!;)
jo, se me ha hecho la boca agua de ver las fotos, pedazo de tarta!!!
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Pues tendre yo que poner las fresas a la proxima porque me ha encantado la pinta con los trocitos por dentro. SEguro que estaba rica rica ¿Que dijo el catador?
Oyeeee qué pintaza! no me queda otra que dejarla en pendientes que ésta tengo que hacerla aprovechando las fresas! una pregunta, al llevar un kilo de queso de qué tamaño más o menos era el molde??
gracias y besos guapa
Las fresas tienen que darle muy buen sabor.
Enhorabuena porque te hayan publicado tu receta.
Besos.
En 4 palabras de-li-cio-sa!!!! jejeje, pues no veo yo lo del cuarteado chica, sólo veo lo requeterica que "debia" estar,por que ya no quedará ni la muestra eh???. Apunto, apunto… y muuuchas felicidades por la publicación de tus muffins!!!, de aquí a la fama no queda ya ná chiquilla!!!.
Besotes nena!!!
Muy rica se ve esta tarta y con las fresas….bssssssss, Sefa
Que buena pinta! alguna vez he utilizado la polenta para dulces y la verdad es que me gusta. Así que tendré que probar esa delicia de tarta.
Un beso.
jo cada vez que me doy una vuelta por tu blog me sorprende más!!enhorabuena por ts muffins se van a hacer famosisímos!!je je a ver si nos vemos prontito!!hoy me pasare a ver la degustación de productos italianos de mi espacio gourmet!!besoss
Ohhhh, que tarta más deliciosa, me encanta, se ve muy apetececible.
Besos.
Una idea muy original, ni he usado nunca polenta para hacer pastel de queso, ni he utilizado fresas, cada día aprendo algo. Probaré este pastel pues me cuesta imaginar la textura con la polenta. Un beso y buen finde.
qué rica esta tarta! un clásico renovado con esas manos mágicas que tienes.
Mira que me he estado fijando…y no veo por ninguna parte lo cuarteado, sólo veo un trozo de tarta esponjosa al lado de mi café…ojalá.
Enhorabuena.
Besos
Exquisita tarta y yo no veo que se te haya cuarteado.
Espero que estés mejor, a mi todavía me anda rondando la tos.
He llegado hace un rato de la playa y me voy a poner a la tarea de encontrar algo que me guste para tu concurso, ya veo que me quedan pocos días.
Cuidate.
Besicos