Otro día 12 que llega y con él una nueva receta para el Recetario Mañoso. Como siempre, indicaros que el resto de recetas las podéis encontrar aquí
En esta ocasión, el ingrediente que hemos seleccionado es la fabulosa Longaniza de Graus. Antes que nada, permitidme dar las gracias a Embutidos Artesanos Melsa por haber tenido la gentileza de cedernos la materia prima para la realización de las recetas. Si os apetece ver toda la gama de productos que tienen, podéis pinchar en su logo y os llevará a su web.
La longaniza es uno de los embutidos tradicionales de Aragón. Está compuesta por carne de cerdo bien picada (la de Aragón ha de tener como mínimo el 70% de magro y panceta y un 30% como máximo de papada o tocino), algo de pimienta, sal, ajo, vinagre, orégano, nuez moscada, comino, tomillo, anís o vino oloroso, clavo y otras especias naturales, estas pueden variar según las tradiciones o el gusto del consumidor. Además la longaniza se puede cocinar de muy diversas formas: a la brasa, fritas, combinadas con otros productos, etc. La longaniza elaborada en Aragón ha de tener como mínimo entre 20 y 70 cm de largura, con forma de herradura y embutida en tripa natural de cerdo (de entre 30 y 49 mm de calibre).
Realmente, esta no era la receta que tenía pensado publicar en un principio pero finalmente es por la que me he decantado (la que tenía pensado en inicio la podréis ver en la Repesca Mañosa del día 28 y a la que os invito a participar).
Espero que os guste esta receta. A nosotros nos ha sorprendido un montón y podéis estar seguros de que la repetiremos en más ocasiones.
Ingredientes:
200 g de longaniza Melsa con trompetas de la muerte
175 g de harina de fuerza
1 cucharadita de levadura
1/2 cucharadita de sal
2 huevos
85 g de mantequilla fundida
200 ml de leche
Pimienta molida
Elaboración:
Precalentar el horno a 200º.
Retirar la piel de la longaniza con trompetas de la muerte y trocear a cachitos pequeños. Poner en un plato y cocinar 1 minuto y medio en el microondas. Con un papel de cocina, secar el exceso de aceite y reservar.
Mezclar en un bol los ingredientes secos (harina tamizada, sal y levadura) y en otros los ingredientes húmedos (huevos, mantequilla derretida y leche). Incorporar estos últimos sobre los ingredientes secos y envolver con una espátula.
Agregar la longaniza con trompetas de la muerte y mezclar para que se reparta bien.
Rellenar con la masa los moldes de muffin o madalena y hornear durante unos 15 minutos a 200º.
Una receta de lo más original.
Pochonciocs.
me encantan los muffins salados, he hecho en un par de ocasiones, pero en casa no son apreciados y como a mi no me conviene comer muchos, pues no hago, snif. Así que cuando hagas tú haz solo uno de más para tu amiga y me lo guardas 😉
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
que ricos maria jose y facilitos ademas de rapidos de hacer me encantan estas receticas para una cenica
besicos.
cris.
Pues estaba bien rico este muffin, sí
Mª José te lo dije, y lo repito, riquísimo los muffins, no me convienen mucho, pero creo que no me podré reprimir.
Besicos guapa.
Que ricos te han quedado, me llevo la receta, bs.Sefa
pues otra opcion tambien fantastica
Ains que buenos esos muffins!! Me encantan!! mucho mas salados que dulces. Te han quedado de maravilla.
Debe estar muy rico, pero a qué se debe lo de trompetas de la muerte?
Besos,
Mónica
Una idea estupenda y muy original, la aplicaré a mis magdalenas.
¡Qué buena pinta! Por cierto, ¿dónde has comprado esos moldes tan chulos?
Unos muffins salados que tienen que estar muy sabrosos y quedan muy bonitos.
Besos.
Qué pinta más rica que tienen esos muffins y la longaniza se ve estupenda!
besos
A ver, las trompetas de la muerte son un tipo de setas. No se de donde vendrá el nombre, quizás por la forma.
Los moldes de muffins son de cartón y me los regaló una amiga de Mallorca.
Besicos y gracias.
Hola wapa muxas gracias por la visita y el comentario con tu permiso me quedo para seguir viniendo a visitarte.
Los muffins se ven divinos y seguro que sabian mejor ,yo aun no me he atrevido hacer ninguno salado y viendo estos se me estan antojando yaaaa.
Bicos mil .
Me estáis poniendo los dientes largos con tantas recetas ricas de longaniza, Mª José! Ésta también en encanta! Un besito.
Para la proxima quedada tienes que traerlos….tengo unas ganas de probarlos…….bueno me conformo con mirarlos ajajaj.besicos
Riquísimos muffins !!!! Una receta genial
Besos wapa