Estoy super orgullosa de este cocidito. Seguro que a más de uno le parece la cosa más fácil del mundo pero para mi era un reto ya que nunca había preparado uno y mi costillo es super exigente con el cocido. Se podría decir que es uno de sus platos favoritos. Como a mi tía Angelines le sale tan bueno, me daba miedo que no me saliera como poco igual que a ella, así que le pedí su receta y tengo que decir que mi catador oficial quedó encantadísimo. Ya me ha dicho que para cuando el próximo jeje.
Esta receta tiene la peculiaridad de que le quitamos toda la grasa al caldo, por lo que queda mucho más liviano. Espero que os guste.
Ingredientes: No pongo cantidades porque lo hice a ojo
Garbanzos
3 patatas
1 morcilla
2 chorizos
1 trozo de tocino ibérico
1 trozo de jamón
1 trozo de gallina
1 trozo de ternera
1 trozo de ternasco
1 hoja de laurel
Agua
Sal
Elaboración:
La noche antes, hay que poner a remojo los garbanzos para que tarden menos en cocerse y no queden duros.
Poner en una olla grande toda la carne con la hoja de laurel y un poco de sal. Cubrir con agua y poner a cocer durante un par de horas. Hay que ir quitando la espumita que sale por arriba, que son las impurezas.
Cuando esté cocido, retirar la carne de la olla con una rasera para no llevarnos nada del caldo. Reservar.
Dejar enfriar totalmente el caldo (mínimo un par de horas) hasta que se forme en la parte superior una capa de grasa. Retirar esa grasa. Yo dejé el caldo enfriando de un día para otro. Para mi gusto la carne del cocido está mejor de un día para otro.
En el caldo desgrasado, poner a cocer los garbanzos. El tiempo de cocción dependerá de los garbanzos. Los míos estuvieron 1 hora y quedaron perfectos. Cuando veamos que van estando cocidos, añadimos la patata a trozos (hay que chascarla, no cortarla).
Servir por un lado los garbanzos con la patata y por otro las carnes.
Una sugerencia, la morcilla chafada junto al tocino, está de vicio jeje
pues a mí no me parece fácil, las legumbres se me resisten, y eso que me encantan! aquí en Valladolid el agua tiene mucha cal, he mejorado desde que uso agua embotellada para cocinarlos, pero no te creas tú… Me mandas un tupper de esos?
Un cocido muy apetitoso, vas a tener que repetirlo a menudo, crea vicio sobre todo en invierno.
Besos.
No,no,no, nada de fácil, yo aún no me he atrevido!!!, pero con la receta de tu tía navegando por aquí y con tan buena nota como ha sacado…ya no tengo excusa, así que antes de que lleguen los calores me planto un cocido, fijo!!!
Besitosss!!
en casa cae cada 15 dias…
ya sabras,que hay que poner los garbanzos en remojo pero con agua templada,y yo le hecho sal.
y luego,cuando los vayas a poner a cocer,este calgo,tambien debe de estar templado…
Que cocido tan rico!!! Este tengo que probarlo, que aun no he probado yo estos cocidos "consistentes"
bueno, si te sirve de consuelo yo solo he hecho cocido 3 veces en mi vida, jajaja
Lo importante es que le haya gustado al catador 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
La pinta es excelente, no me extraña que le gustara a Miguel.
Besicos