Bocata de hamburguesa de borraja con mahonesa de piquillos y bastones de calabaza

Lo que me costó decidirme por una receta de borraja para este mes….. Me apetecía hacer algo diferente pero nada me gustaba…. Hasta que apareció mi amiga María del blog Le pain y me dijo que ella hacía hamburguesas vegetales. Vi en su web una hamburguesa de espinacas y decidí hacerla con borraja para la receta del mes de febrero. Como me parecía que una hamburguesa sin alguna salsa y sin patatas no es lo mismo, pensé en hacer una guarnición diferente y se me ocurrió esta mahonesa (que está de muerte súbita) y los bastoncicos de calabaza. A nosotros nos ha gustado mucho la receta.
Si queréis ver el resto de las recetas mañosas, las tenéis aquí 

 

Ingredientes:

Para las hamburguesas

1 manojo pequeño de borraja
1/2 cebolla
1 diente de ajo
75 g de soja texturizada
Pan rallado
Agua
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal

Para la mahonesa de piquillo

1 huevo
5 pimientos de piquillo en conserva
Aceite de girasol
1 diente de ajo
Sal

Resto de ingredientes:

Pan
Un trozo de Calabaza
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal

Elaboración:

 
Para las hamburguesas
 
Lavar bien la borraja y no quitar más que los hilos largos que veamos ya que para esta receta usaremos el tallo y las hojas.
Picar muy finalmente la cebolla, el ajo y las borrajas. Reservar.
En una sartén, poner un buen chorreón de aceite y pochar la cebolla con el ajo. Cuadno esté dorado, añadir las borrajas y sofreír bien. Sazonar.
Agregar la soja texturizada y cubrir justo o un poco menos con agua. Dejar unos cocinar unos 10 minutos hasta que quede una masa y no quede agua.
Al terminar, pasar la mezcla a un bol y dejar templar. Una vez templada, agregar pan rallado poco a poco hasta conseguir la densidad idónea para hacer unas hamburguesas.
Formar las hamburguesas y cocinar en la plancha o una sartén con un poco de aceite.
 
Para la mahonesa de piquillos
 
En un vaso apto para batidora, poner el huevo, el ajo, los piquillos y un pellizco de sal. Batir bien hasta que quede una especie de salsa.
Con la batidora pegada a la parte baja del vaso y sin levantarla, ir añadiendo aceite poco a poco hasta conseguir que emulsione. Una vez se empieza a formar la mahonesa, ya se puede batir levantando la batidora.
Reservar en la nevera hasta el momento de usar.
 
Guarnición y montaje del plato
 
Cortar en bastones la calabaza (como si fueran patatas fritas) y freír en abundante aceite. Escurrir el exceso de aceite.
Abrir el pan y disponer sobre él la hamburguesa. Poner por encima de la misma la mahonesa de piquillos o si se prefiere en un pequeño bol sobre el plato.
Completar el plato con un montoncito de los bastones de calabaza.
Servir de inmediato.
En esta ocasión hemos contado con la colaboración de

que nos ha regalado el aceite de oliva virgen extra para la receta.

21 comentarios en “Bocata de hamburguesa de borraja con mahonesa de piquillos y bastones de calabaza

  1. cris

    a mi de espinacas me gusta mucho asi que de borraja mas.
    de verdad que veo el recetario mañoso y pienso ,ya tengo varios primeros platos un postre y ya si me encuentro un segundo plato preparado con borraja ……pues mira hamburguesas de borraja .
    muchas gracias por todas ideas y viva la borraja .
    besicos.
    cris

    Responder
  2. Marieta

    Princesa, gracias por mencionarme! 🙂 Deciros que estas hamburguesas son perfectas para niños. Los más pequeños se las comen mejor que las de carne porque tienen una palatibilidad mucho más suave y no se les hace bola. Y es la forma perfecta de que coman verdura casi sin enterarse cuando no se la comen bien! 🙂

    Responder
  3. Solenoide

    Pues es verdad, qué rica tiene que estar!!!!, menudo bocata de cocina sana, sana!!!, y la mayonesa de piquillos uhmmmm, me la apunto toa, toa!!!!!

    Responder
  4. Morguix

    Pues, como me gustan mucho las hamburguesas vegetales, ésta de borraja me la apunto.
    Aunque aquí tendrá que ser con borraja "de bote".
    Besotes, guapa.

    Responder
  5. MªJosé Gimeno

    Soja texturizada hay en cualquier herboristeria.
    Si que se pueden usar de bote y sino espinacas o acelgas…
    Gracias por vuestros comentarios.
    Besicos

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.