Turrón blando de avellanas

Harta de probar turrones de jijona y que no me salieran nunca (se me quedaban muy blandos) decidí probar esta receta de MªAntonia del foro de Mundorecetas que en vez de almendra lleva avellana. Creo que es un turrón que funciona estupendamente y que tiene un sabor espectacular. En mi casa ha sido de los que más ha gustado de todos los que he hecho alguna vez.
Ingredientes:
500 g de avellana tostada

250 g de azucar
Un poquito de extracto de vainilla

Elaboración:
Tostar las avellanas (aunque se compren ya tostadas) en el horno durante 10 o 15 minutos a 170º. Se hace para que desprendan todo su aroma y sabor. Dejar enfriar totalmente.

Poner el azucar en el vaso con la vainilla y pulverizar 1 minuto a velocidad 10.
Añadir las avellanas y triturar todo a velocidad 6 vigilando por el bocal para no triturar demasiado. Primero queda un serrin grueso y luego a medida que se va triturando la avellana va soltando aceite. Si no estamos seguros de la textura abrir cuantas veces haga falta el thermomix durante la trituración. Tiene que quedar de una textura parecida a plastelina dura. Se aconseja no triturar mas de 30 segundos y luego ir triturando de cinco en cinco segundos.

Forrar con un folio un molde de madera o tetrabrick cortado horizontalmente y poner dentro la mezcla. Tapar con el folio y poner papel de cocina encima para que absorva el aceite que soltará durante el reposo.
Poner un peso encima para que quede mejor y dejar un mínimo de 2 días en reposo.

Si se tritura poco, queda duro y dificulta hacer la tableta.
Si se tritura demasiado, queda demasiado líquido y entonces tiene que reposar mucho envuelto en servilletas de papel para que chupen el aceite que van soltando.

10 comentarios en “Turrón blando de avellanas

  1. chocolateysal

    Yo lo descubri el año pasado y es unoo de los favoritos en casa, y como se hace tan rapido, no se puede decir que no. El tuyo tiene una pinta estupenda, como veo que tienes bastante, te quito un trocin. Un besito, guapa.

    Responder
  2. Morguix

    En pendientes lo tengo desde que se lo vi a Antonia.
    Me parece que tiene que estar delicioso, viendo este tuyo me convenzo más todavía.
    Un besote, y feliz 2011.

    Responder
  3. LA COCINERA DE BETULO

    Hola Mª José, te he visto por mi cocina y he venido a verte, me quedo de seguidora, tienes unas recetas que me encantan. Este turrón debe estar muy bueno, seguro.
    Eres mañica, verdad? Es que he visto el guirlache y mi madre siempre habla de él.
    Besos.

    Responder
  4. Clemenvilla

    Totalmente de acuerdo contigo, es espectacular esta receta, increíble lo bien que queda y los pocos ingredientes que lleva.
    Feliz Año guapísima!!!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.