Lo primero pedir mil disculpas a todas aquellas personas que siguen el blog, o más bien seguían, por todo el tiempo que llevo sin publicar nada. Necesitaba un descansito culinario y la verdad es que me ha sentado de maravilla. Pero ya estoy de nuevo al pie del cañón y con más fuerza si cabe. No se de cuanto tiempo dispondré pero intentaré ir subiendo cositas todas las semanas.
Hoy os traigo unos pastelitos que le vi a la forera Goizalde, del foro de mundorecetas. Estos pastelitos son típicos de Bilbao y la verdad es que sorprenden por lo ricos que están. A mi no me han salido todo lo bien que debieran porque he ido montando los pastelitos uno a uno en vez de poner primero la oblea en todos y rellenar de golpe (parte de la sémola se ha quedado en mi Thermomix). Aún así, están deliciosos.
12 obleas de empanadillas
600 ml de leche
60 g de mantequilla
20 g de sémola de arroz**
20 g de maizena
30 g de harina
80 g de azúcar
Una pizca de sal
2 huevos medianos
**Si no se dispone de sémola de arroz en casa, no hace falta ir a comprar, basta con poner un puñado de arroz en el vaso y pulverizar hasta hacerlo harina.
Instrucciones:
Precalentar el horno a 200ºC.
Poner en el vaso la leche y la mantequilla 2 minutos a 50º en velocidad 1.
Mientras tanto, forrar los moldes con las obleas. Sacar las obleas unos 10 min antes del frigorífico para que estén más manejables.
Añadir al vaso sémola, la maizena, la harina, el azúcar y la sal y mezclar 30 segundos a velocidad 8 sin temperatura. Agregar los huevos por el bocal y mezclar otros 10 segundos a velocidad 6, sin temperatura. Llenar con este líquido los moldes hasta arriba.
Hornear 25 minutos a 200ºC. Dejar enfríar.
Cuando termine el tiempo, estarán todos los pastelitos subidos pero, al sacarlos del horno, irán bajando y al final quedarán con hondonada. Esto es normal, tienen que quedar así.
Si después de pasar los 25 minutos los pastelitos no han cogido un ligero tono dorado, poner 2 minutos el gratinador.
A la hora de servir se pueden tomar del tiempo o ligeramente templados. Guardar en la nevera pero al servir, dar un toque de microondas, lo justo para quitar el frío.
Que cosa mas rica…. intentare hacer la mitad 🙁 pero los hare…
bstss
Disculpas aceptadas. Sigue poniendonos cosas ricas como hasta ahora. Estos pasteles los tengo pendientes hace mucho y has venido a recordarmelo, así que los probaré en cuanto tenga un ratín.
Beatriz
De vez en cuando hay que desconectar, asi cuando vuelves, lo haces con mas ganas.
Yo sigo visitandote igualmente porque tienes tantan cosas por tu blog… que nunca termino.
Besitos guapa y pronto nos vemos ya por la pintura, aunque no me voy a poder apuntar porque empezare a hacer cursillos…pero bueno a la niña la llevo, asi que alguna charradilla nos echaremos igualmente, y si quereis quedar a tomar un cafelito algun dia tambien me apunto.
los acabo de ver en otro blog y tambien me llamo la atencion que a pesar del nomnbre no lleven arroz..
que curioso,pastel de arroz y mas curioso es que no lleva arroz.
los hare pronto pero despues de ayer tengo una lista de pendientes para hacer ……jajja