Os dejo una recetita ligera para quienes están empezando con la operación bikini. Se la vi el otro día a Alicia (la cane jeje) del foro de Mundorecetas. Me ha sorprendido lo rica que está y eso que yo olvidé quitar las pepitas de la cayenita y picaba un poquito jeje. Espero que os guste.
4 filetes de merluza sin piel ni espinas (yo he usado congelada, aunque la he descongelado previamente)
Un buen puñado de gambitas peladas
4 dientes bien gordos de ajo
1/2 bolsita hojas de perejil o en su defecto, un puñadito de perejil seco
1 guindilla cayena abierta, sin semillas
1 puerro delgadillo (yo he puesto en vez de puerro una cebolla)
50 g de aceite (si estamos a dieta con 25 g es suficiente)
100 g de agua
75 g de vino blanco
Azafrán
Sal y pimienta
1/2 pastillita de caldo de pescado o sal
Elaboración:
1.- Poner en el vaso el perejil, los dientes de ajo y la guindilla. Rallar 4 segundos a velocidad 7. Bajar los restos de las paredes, añadir el puerro a rodajas gruesas (la cebolla a trozos) y rallar también, 3 segundos a velocidad 6. Bajar los restos y programar 5 minutos a temperatura Varoma en velocidad 1 para que se poche.
2.- Mientras tanto engrasar la bandeja del recipiente varoma con unas gostas de aceite. Salpimentar la merluza y ponerla en el varoma junto con las gambitas peladas.
3.- Cuando finalice el tiempo, incorporar al vaso el agua, el vino, el azafrán y media pastillita de caldo de pescado. Cerrar, colocar el varoma en su posición y programar 15 minutos a temperatura Varoma en velocidad 1.
4.- Al terminar, abrir con cuidado la tapa del varoma hacía el lado opuesto para no quemarnos y, con ayuda de una pala de cocina para que no se rompan, sacar los filetes de merluza a una fuente. Verter la salsa por encima y adornar con las gambas.
NOTAS: La media pastillita de pescado se puede sustituir por un poco de sal, aunque el cubito deja más buen sabor. Tambien podríamos poner en lugar de agua, caldo de pescado o un fumet, si lo tenemos preparado con antelación.
Si las gambas están congeladas, poner menos agua en el vaso ya que soltarán un poco.
En esta ocasión las he servido acompañadas de unos simples guisantes de lata y el conjunto estaba delicioso.
Que pinta mas buena..esta te la copio con tu permiso.
saludos
rico, rico, rico este platito 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
hola cariño,como estas?
pasate por mi blog,tengo un regalito esperandote.
muchos besotes y cuidate.
-me viene de perlas, asi que me la llevo
Bstsss nos vemos pronto!!!!!!!!!!!
Muchas gracias por mandarme el enlace. No dudes de que la haré. Tiene una pinta…!!!
Saludos!
Me gusta tu blog, pensado especialmente para las que comemos en el trabajo.
Por eso te he concedido este premio http://lasrecetasdemangeles.blogspot.com/2010/05/premio-sunshine-blogger-award.html
Me encanta la combinación de la merluza con lsa gambas yo hago un pastel con estos dos ingredientes que también está buenísimo.
gracias por la cetea.
Bicos
Fátima
Me gusta la receta sólo con verla en la foto
Felicidades!!!
Un besito