Ayer tuve la posibilidad de asistir a la tercera cena de presentación de la nueva carta de Alkareni’s Bazaar, en pleno corazón de La Madalena. La primera vez que estuve en Alkareni, fue hace unos 17 años y el recuerdo que guardo de la primera vez refleja totalmente la actualidad del Restaurante: Misma decoración, mismos olores, mismos sabores… Que un local se haya mantenido durante más de 20 años igual que el primer día, no es muy sencillo que digamos. MªJesús, su propietaria, ha elegido cada una de las piezas de la decoración y del servicio en los múltiples viajes que le encanta realizar.Pero llega un momento en la vida que el cuerpo pide cambios y eso es lo que le ha ocurrido a MªJesús, necesitaba cambiar su negocio. La idea ha sido pasar de ser Al Kareni, a ser Alkareni’s Bazaar, un nuevo concepto de restaurante. A partir de su nueva apertura el día 26 de enero, además de comer las delicias que nos preparen, podremos adquirir gran parte de su decoración, de esos artículos que MªJesús ha ido seleccionando en cada uno de sus viajes. Todo lo que esté etiquetado, estará a la venta. Personalmente me parece una idea estupenda.

Además de esto, han renovado su carta, añadiendo platos de otras culturas, pero siempre con un denominador común, las especias. Eso si, tranquilos que esos platos que se han convertido en clásicos de Al Kareni a lo largo de los años, seguirán estando en su carta: Hummus, berenjimiel, Cuscus, Patatas a la menta… Pero además nos encontraremos nuevos platos como las Gyozas, introduciendo el cerdo en sus creaciones culinarias, a partir de ahora realizadas por Joaquin, antiguo cocinero de la Taverna Lusitana, o el Curry Laksa.
En su nuevo concepto, no solo tendrán cabida las cenas alrededor de una mesa, sino también el tapeo y la coctelería. En el espacio que denominan “La Tienda”, unido al restaurante pero con entrada independiente, servirán tapas, vinos, coctéles… en un ambiente más informal, permitiendo al cliente que va de paso, disfrutar también de sus delicias.
Alkareni’s Bazaar estará abierto para cenar jueves, viernes y sábados y para comer los sábados (aunque podrían ampliar días). Un domingo al mes celebrarán un brunch “zoco” donde la buena comida y la venta de artículos de decoración irán de la mano. El resto de días, el restaurante estará a disposición de aquel que quiera alquilarlo para un evento (con catering propio, ajeno o incluso para cocinar uno mismo) o incluso, por qué no, para abrir un restaurante Pop-up, todo tendrá cabida en su espacio.
La presentación de su carta y concepto tuvo lugar en una cena amena y entretenida en la que se nos pidió nuestra opinión sincera sobre su comida, decoración, ideas… Obviamente hubo opiniones para todos los gustos, pero en general todas fueron muy positivas y altamente enriquecedoras.
Antes de nada, quiero dar las gracias a mi compi Esther que me ha pasado alguna de las fotos que vais a ver ya que alguna de las mías salió regulera.
Nos recibieron con unos vermús servidos con hielo pilé. Una manera diferente de tomarlo y que, personalmente, me gustó mucho.

Para empezar nos sirvieron unos platos de hummus acompañados por pan de pita. El hummus estaba riquísimo, perfectamente aderezado y con una textura muy agradable. El pan de pita no era el que utilizan habitualmente por lo que no entraré a valorarlo. Un gran acierto mantenerlo en la carta.

Para continuar nos trajeron sus patatas con menta. Para mi uno de los platos redondos de su carta. He intentado prepararlas en casa en más de una ocasión, y no me saben igual. Uno de los “must” si vas a cenar a Alkareni’s Bazaar, o a tomar una ración con unos vinos.

El siguiente plato que nos sirvieron fueron unas deliciosas Gyozas rellenas de cerdo y verduras, novedad en su renovada carta. Primero las pasan por la plancha y a continuación las cuecen al vapor. Tengo que reconocer que me encantaron. Servidas con salsa de soja estaban muy buenas, pero, personalmente, sin salsa todavía estaban mejor.

Como último plato, otra de las nuevas introducciones, un Curry Laksa de pollo. Este plato, original del Sureste asiático, es una sopa realizada con leche de coco. Como ingredientes, en este caso, llevaba fideos, pollo y verduras. Cuando empecé a tomarlo, me resultó demasiado picante pero en cuanto llevabas tres o cuatro cucharadas, ya no notabas tanto el picante. Creo que un poco menos de picante permitiría disfrutar más de los sabores. Están pensando en servirlo con menos o más picante, según el gusto del consumidor.

Como colofón a la cena, el postre, Arroz con yogur. El aspecto era el de un arroz con leche pero estaba cocinado con yogur. Normalmente con los postres, terminas lleno por su contundencia, en este caso solo quería pedir más. No es habitual que un postre entre tan bien sin ser apenas dulce. Coronado con una estrella de anís para limpiar nuestro paladar, hizo las delicias de prácticamente todos los comensales.
Desde este lunes ya tienen habilitado el teléfono para reservas (976-391404) así que no dudéis en llamar para visitarlos. Podéis seguirlos en las diferentes redes sociales para no perderos nada: en Facebook (https://www.facebook.com/AlKarenibazaar/) y en Instagram @alkareni_bazaar Recomendación personal: TIENES QUE IR!!!!